sábado, 25 de enero de 2025
Coplillas
jueves, 29 de febrero de 2024
Con el alma en un vilo
- “En el mar de la duda en que bogo” (Bécquer)
- Ángel Exterminador, cementerio de Comillas, Josep Limona (1895)
- Con el alma en un vilo, lobo que aúlla versos de amor románticos bajo la luna
- bogando a la deriva va de las musas, naufragando en muy vastas mares de dudas.
- Olvidada la letra, queda la música, rimas que son cadencias de oro y de púrpura.
- ¿Dónde está la razón? ¿En la locura? ¿Es la niebla que acecha densa, traslúcida?
- Las ideas son átomos de aire, burbujas, olas que en playas rompen hechas espumas.
- En la pupila el alma baila desnuda. Vuela el cendal, el céfiro suave susurra.
- Resplandeciente arcángel vela las tumbas con la espada sacada ya de su funda.
- Un cementerio gótico y arquitectura de un paisaje que no tiene figuras.
- En el aire, el misterio y una pregunta: ¿Quién tañerá la lira sin partitura?
- Un silencio elocuente, sordo, retumba: se oye su eco, prosaica literatura.
viernes, 10 de noviembre de 2023
Seguidillas palestinas
jueves, 5 de octubre de 2023
Seguidillas londinenses
viernes, 19 de agosto de 2022
¡Ay! En Granada
miércoles, 27 de abril de 2022
En la Plaza del Pino

En
la plaza del pueblo / no hay ningún pino, / aunque todos la llaman / "Plaza del Pino".
¿Dónde está lo que no hay / pero que ha sido? / ¿Dónde está tras el nombre / el árbol mismo?
¿Dónde está, rumoroso / y alto, aquel pino / que se alzaba perenne / igual que un símbolo?
Hay un aparcamiento / triste en su sitio / para los automóviles / de los vecinos.
No juegan en la plaza / ya los chiquillos, / ni en los bancos se sientan / los viejecitos
a la sombra del árbol / verde y erguido / cuando en agosto aprieta / el sol de estío.
No se posa a su amparo / cantando el mirlo / ni en sus ramas jilgueros / hacen sus nidos.
Sólo queda un recuerdo / para el olvido, / una fúnebre esquela / de árbol caído.
viernes, 31 de diciembre de 2021
Pautas para el Camino.
martes, 21 de septiembre de 2021
Recuerdos de la mili
Había en San Andrés del Rabanedo,
en tierras leonesas, un
campamento,
el Centro de Instrucción y Reclutamiento
núm. 12, donde aullaba el viento.
Vega, sotos y montes, y entre el olmedo
río que fluye y trae, vivo, el recuerdo
de las voces de mando de los sargentos
de las que apenas se oyen lejanos ecos.
Cae ahora la nieve. Cunde el silencio.
Sobre los fríos páramos, vaho el aliento.
En la noche estrellada, tú solo dentro
de guardia en la garita del universo.
¿Qué al Ferral del Bernesga hoy te ha traído?
¿Qué en estos andurriales se te ha perdido?
Fuiste a servir al Rey y ya has cumplido.
Ya juraste bandera, y soldadito,
ya te has incorporado a tu destino.
Y ha pasado ya un largo cuarto de siglo:
todo ha cambiado y sigue siendo lo mismo.
Líbrate del soldado que eres tú mismo,
líbrate del cuartel que va contigo,
donde, si te descuidas, te matan vivo,
donde te hacen un hombre si no andas listo.
Húndete en la memoria del puro olvido,
líbrate de las patrias y patriotismos,
vuelve a tu pura infancia como un chiquillo.
domingo, 11 de abril de 2021
El pájaro en la jaula
El canario, enjaulado; / la jaula, abierta; / pero el pobre no sabe / volar que pueda.
No falta nunca alpiste / ni agua en su celda. / Se siente muy seguro / cautivo en ella.
El pájaro cantando / ahuyenta penas. / Sus trinos de oro puro / revolotean.
Ha perdido una pluma / amarillenta. / Un soplo de aire fresco / lejos la lleva.
Atrofiadas sus alas, / no se despliegan, / y en su confinamiento / sueñan que vuelan.
Así nosotros mismos, / almas en pena, / no vemos, encerrados, / que hay una puerta.
lunes, 11 de enero de 2021
Chitón en boca o El tren del silencio (seguidillas)
martes, 22 de diciembre de 2020
Seguidilla del agua
Del corazón del bosque/ de la montaña,/ arroyuelo que fluye/ de agüita clara,/
agua dulce, corriente / que no se estanca,/ que nunca brota turbia/ de la fontana;/
que se va abriendo paso,/ que salta y canta,/ fresca, que nos despierta/ la sed que apaga,/
agua que no cotiza/ en bolsa y banca/, libre, que no se vende/ embotellada;/
que a todos abastece/ de balde, y mana/ agua viva, bendita,/ que arrulla el alma/
entre helechos y el musgo/ y la hojarasca/ del otoño dulcísimo/ que ya se acaba./
martes, 1 de diciembre de 2020
Acababa noviembre...