jueves, 20 de julio de 2023

Riestra de breve mensajería

El contrato laboral fijo-discontinuo encubre un concepto contradictorio que sirve tanto para el trabajador como para el parado temporales y oculta el desempleo.

 Han cargado intencionadamente el término 'progresista' de valor positivo, como si todo lo que progresa fuese bueno o como si fuese bueno que todo progresara.

 La candidata de Caminando Juntos inicia la campaña electoral en un burdel granadino, lugar habitual para políticos, fomentando el empoderamiento de las putas.

 

 Hay gente tan influenciable que se pone a sudar la gota gorda con solo oír la mención de la ola de calor infernal que nos achicharra, como pasaba con el virus.

 Dada la emergencia climática, la situación está fuera de control. Hoy más calor que ayer y menos que mañana. Si quieres salvar el pellejo, quédate en tu casa.

 Para mantener su hegemonía mundial, el tío Sam utiliza un instrumento que tiene un alcance global: crea crisis económicas, sanitarias, militares, ambientales... 

 

 Inventarán más crisis como la del 11S contra el Medio Oriente y el terrorismo, la financiera de 2008, la sanitaria de 2019 y ahora la guerra contra Rusia.

 El Amo de las Barras y Estrellas, una vez declarada la emergencia de las crisis, se presenta como el único actor capaz de salvarnos ofreciéndonos su solución.

 Lo más sospechoso de las soluciones, escribió Ferlosio, es que se las encuentra siempre que se quiere, a veces, digo yo, antes que se planteen los problemas.

 

 La crisis ambiental del calentamiento global del planeta producida por el cambio climático se encuentra actualmente en la agenda de cualquier país occidental.

 Dos fantasmas recorren el viejo continente: el fascismo y el comunismo; mientras los europeos luchan inútilmente contra uno y otro, triunfa allí el capitalismo.

 USA nos usa a los europeos de la Unión en general y a los españoles en particular para luchar con la ayuda a Ucrania en su particular guerra santa contra Rusia.

 

 Sin sacar una crisis de la manga por arte de magia o fabricarla adrede no puede declararse una emergencia, y sin emergencia no puede imponerse ninguna solución.

 Funcionó con la pandemia, está funcionando con la guerra de Rusia y funcionará con el cambio climático creado para la transición energética mediante propaganda.

 Teóricos de la conspiración son los que organizan y llevan a cabo -o implementan, como les gusta decir- conspiraciones, no aquellos que tratan de alertarnos.

 

 Los turistas se autorretratan sonriendo ante el Coliseo, el Cañón del Colorado, las pirámides de Egipto... para documentar que están allí con prueba fehaciente.

 Pocos quieren la libertad, escribió Salustio, la mayoría sólo quiere jefes justos (humanitarios, diríamos, que hagan humana y humanicen la inhumana esclavitud).

 Algunos tienen la piel que recubre su cuerpo tatuada como los frescos que decoran el techo de la capilla sixtina, son pinturas andantes con tintes coloridos.

 

miércoles, 19 de julio de 2023

A toro pasado

    Volvamos, ahora que ha pasado todo, un poco la vista atrás, a toro pasado, como dicen los taurinos. Si alguien se resistía a creer que fuera contagioso en acto, y podía serlo de hecho y no tener ningún síntoma porque se había creado la entelequia de 'enfermo asintomático', o en potencia aristotélica, daba igual, te decían: Actúa como si lo fueras. No nos decían “Actúa como si tuvieras sentido común”, porque de lo que se trataba era de privarnos de la comunidad y del común sentido. 
 
 
    Nos decían, por ejemplo en este significativo anuncio del NHS, el Sistema de Salud Nacional británico, el equivalente de nuestra Seguridad Social: Act like you've got it. (Actúa como si lo hubieras pillado, como si lo tuvieras -se sobreentiende el virus-). Anyone can spread it. (Cualquiera puede propagarlo) Stick to the rules to stop the spread. (Aférrate a las normas para detener la propagación). Y a continuación las tres reglas: STAY HOME (Quédate en casa), PROTECT THE NHS (Protege el Sistema de Salud Nacional, en el colmo del enrevesamiento, porque nos están diciendo que no acudamos a los hospitales a colapsarlos, cuando se supone que es el NHS o la SS y los propios hospitales los que deberían protegernos a nosotros), SAVE LIVES (Salva vidas). 
 
    La imagen, por otra parte, dice sin palabras mucho también: un rostro enmascarado tras una pantalla protectora y una inevitablemente obligatoria mascareta.
 
    Analicemos a toro pasado también esta infografía terrorífica que he podido fotografiar en el servicio de Urgencias del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander (Cantabria, España), recientemente, cuando ya ni siquiera es obligatoria la última de las reglas: la mascareta que muchos sanitarios temerosos del contagio portaban todavía sin embargo.


    La infografía o diagrama visual informativo viene firmada por el Gobierno de Cantabria, pero pertenece  a la Consejería de Salud del Gobierno del Principado de las Asturias. 

    Analicemos en primer lugar la pregunta maliciosa que dice: ¿Por qué no debes quedar con tanta gente? Tras el signo de interrogación se oculta la orden de que debes reducir tus contactos, porque es la única manera de reducir los contagios. Nótese cómo se equiparan torticeramente contactos y contagios: ¿Cómo disminuyen los contagios según tu número de contactos? La infografía parte de la premisa de que el individuo de la izquierda, que representa a cualquiera de nosotros porque nadie está libre de pecado está contagiado y por lo tanto es contagioso, y de que ese individuo puede ser cualquiera de nosotros, un asesino en potencia, pese al sentido común que sugiere que sólo puede ser contagioso un contacto... contagiado (y eso no siempre). 
 
 oOOo
 
 
     Una persona que no reduce sus contactos y sigue haciendo vida normal como si nada, se convierte en lo que se llamó un supercontagiador que contagia en 5 días “a menos de 3 personas”, es decir, a 2,5 ó dos y media -con el delirio matemático del concepto inconcebible de 0,5 ó "media persona"-, y en un mes “a 406 personas” enteras exactamente, una barbaridad. 
 
   oOOo
 
 
     Si esa misma persona contagiosa reduce sus contactos a la mitad, contagia en 5 días “a menos de 2 personas”, o sea, según la ilustración gráfica, a una y media, y en un mes a 15 personas. 
 
oOOo 

 
   Si esa persona reduce sus contactos a la cuarta parte, contagia en 5 días “a menos de 1 persona”, según el dibujito, a media persona, si eso tiene algún sentido, que no lo tiene, y en un mes a 2 personas (en la ilustración gráfica a 2,5 o sea dos y media). 
 
 oOOo
 
    A buen entendedor, nos decían... Si reducimos nuestros contactos al cien por cien, es decir, si no tenemos contacto más que con nosotros mismos porque nos aislamos como si fuéramos ermitaños, no contagiamos a nadie, pero como se supone que estamos contagiados, enfermos que somos todos y cada uno, ya sea sintomáticos o asintomáticos, y que debemos permanecer en casa y no colapsar los hospitales y contagiar a los sufridos sanitarios... moriremos como perros abandonados y sarnosos.

    De eso se trataba probablemente, de que no quedáramos con tanta gente. No de que no contagiáramos a nadie, si no de que redujéramos tanto nuestros contactos que no hiciésemos ninguna vida social, que dejáramos de ser un animal social o zóon politikón, como nos definió Aristóteles, y que nos muriéramos de asco y soledad, a no ser que recurriéramos a las nuevas tecnologías de la comunicación y la información y aumentáramos, como por arte de magia y sin ningún riesgo de contagio viral, aunque sí para nuestra salud mental, el número de nuestro contactos virtuales por teléfono y videoconferencia, porque las relaciones digitales, fingiendo que nos unen, nos aíslan más de lo que estamos.

martes, 18 de julio de 2023

El baile de las olas (y II)

-La ola de calor que nos invade. El caso es que, una vez normalizado el destape y 'gripalizado', Sánchez dixit, el coronavirus, tocaba hablar del tiempo atmosférico y del clima y la consiguiente crisis climática producida por el (re)calentamiento global del planeta, ese socorrido tópico o lugar común al que se recurre como tema de conversación en los ascensores cuando uno no sabe de qué hablar con los extraños que coinciden en tan reducido y claustrofóbico recinto montacargas.    

    Y llegan así las olas de frío polar en el invierno, y las de calor extremo en el verano. Y a estas oleadas también se les pone nombre propio, para lo que se echa mano del acervo mitológico grecorromano. Por ejemplo: El anticiclón Cérbero -nombre mítico del cancerbero, el perro guardián del averno, el mostro tricefálico que aparecía en el infierno de la Divina Comedia de Dante- no es nada en comparación con lo que vendrá después. Él es el portero, detrás de él, la mansión infernal de Hades, o, en el imaginario popular, las calderas de Pedro Botero.

Hércules y el Cancerbero, Francisco de Zurbarán (1634)
 

    Se esperan, están pronosticados, 48 grados en algunos puntos de Italia. Olas terroríficas de calor extremo asolarán, están asolando ya, el sur de Europa y el noroeste de África. Está a la vuelta de la esquina que las temperaturas batan récords superiores a los 40 grados. España ha sido y será azotada durante días con temperaturas de hasta 45°C y durante la noche en gran parte del país no bajará de los 25°C, por lo que no se podrá dormir. 

     Y llegando al colmo de los colmos, una imagen de satélite captada por la misión Copernicus Sentinel reveló que la temperatura terrestre en la región de Extremadura había alcanzado los 60 grados.

 

    Las previsiones meteorológicas son infernales. Se intensifican las temperaturas... Los mapas meteorológicos se pintan de rojo fuego, se rompen los termómetros: Los meteorólogos/futurólogos italianos advierten que la próxima ola o tsunami de calor, llamada Caronte, en honor al barquero que traslada las ánimas de los difuntos a través de la laguna estigia al averno donde no vuelan los pájaros, elevará las temperaturas a 43 grados en Roma y 47 grados en la isla de Cerdeña. Las calderas infernales están preparadas. Los meteorólogos han sustituido a los virólogos en su papel de sembradores de pánico. 

 

 La barca de Caronte, José Benlliure (1909)

   Noticia terrorista: 'El anticiclón Caronte podría subir el termómetro a 48C/118F a medida que se intensifica la ola de calor en el Mediterráneo' (The Guardian). (16 de julio 2013) Más titulares frescos de otros medios: De España a Texas: cientos de millones de personas 'abrasadas' por el calor extremo; El calor y la contaminación vuelven al polen más agresivo y provocan un repunte de alergias; España es un horno: 15 grados por encima de lo 'normal'...

     Y, claro, gobiernos, agencias meteorológicas y periodistas terroristas nos informan de las alertas de salud emitidas mientras el calor abrasador abrasa, valga la redundancia, el sur de Europa, sobre todo a los países PIGS -cerdos en la lengua del Imperio- Portugal, Italia, Grecia y Spaña, que son por otra parte los preferidos por los turistas nórdicos que buscan el sol para salir de su largo y gélido invierno contumaz, como sugirió Bob Moran en plena pandemia, cuando iban buscando con su mascareta y su pasaporte sanitario de haberse inoculado el Sur. 

 

(Oh, por supuesto, cumplimos con todo porque solo queremos poder ir a un lugar cálido).
 
   Pero, si bien nos amenazan con las olas futuras e inminentes de calor, la amenaza no surte mucho efecto si no nos traen a la memoria también el pasado: la ola de calor extremo del año pasado, afirma taxativamente ahora uno de los periódicos más terroríficos y serios del mundo, el mencionado The Guardian, mató a más de 60 mil personas, exactamente 61.672 más de la cuenta, en una tasa de sobremortalidad inédita que se achaca al cambio climático de origen antropogénico, según descubrieron los científicos, en un desastre que se volvió más mortal debido a los gases de efecto invernadero que cuecen el planeta (sic), por lo que la ola de calor que nos invade y nos inunda puede matar a otras tantas personas por lo menos si no tomamos las debidas precauciones. El virus mata, la calor también. 
 
    ¿No será que lo que nos está matando, me pregunto yo, más que la calor y el virus, es la información desquiciada que se siembra para ocultar las cosas que pasan y para que cunda el pánico advirtiéndonos de estos peligrosos cocos inminentes a fin de que veamos cómo mira por nosotros y se preocupa de nuestra salud el Estado terapéutico?

lunes, 17 de julio de 2023

El baile de las olas (I)

    Metáfora es término griego cuya traducción latina equivalente sería translatio, o si se prefiere, traslación, o, más sencillo, traslado. No es solo una figura literaria propia de vates líricos que se transponen con sus hallazgos poéticos, sino, sobre todo, un recurso retórico que puede llegar a condicionar nuestro pensamiento y nuestra visión, que es interpretación, de la realidad, utilizado ampliamente por los medios de (in)formación de masas, mal llamados de comunicación, pues su función es formarnos como masas de individuos personales, para masificarnos, pero no comunicarnos. 
 
    Una de estas metáforas que piensan por nosotros o que nos piensa, según la afortunada denominación de Emmanuel Lizcano, y de las más recurrentes de estos últimos años es la del baile de las olas. 
 
La ola gigante de la costa de Kanagawa, Katsushika Hokusai
 
     Se me ocurren, así a bote pronto, tres ejemplos del metafórico va y ven marino de las olas: 
 
-La ola de pornografía que nos invade. Cuando desapareció la censura en el viejo régimen, moribundo ya el decrépito dictador nacional-católico, salieron a relucir tetas y culos por doquier que habían estado pudorosamente velados hasta entonces y a vislumbrarse incluso algún que otro coño velludo -donde hay pelo hay alegría, dice el refrán taurino que la gente aplica a sus intimidades-, aunque pronto comenzara la moda de la depilación, en revistas satinadas a todo color y películas. Se conoce aquella época como la del destape o descubrimiento de lo que había estado hasta entonces censurado.
 
    Se hizo proverbial durante la transacción -perdón, quiero decir transición- la expresión “ola de pornografía (y erotismo) que nos invade”, convirtiéndose la metáfora en el cliché de una frase hecha y formularia. 
 
Portada de la revista Interviú, septiembre 1976
 
     Las frases hechas son un buen recurso periodístico, un comodín que sirve tanto para remendar un roto como un descosido. Otro ejemplo de estas frases que comenzó a aparecer por entonces fue la también socorrida “crisis de la economía mundial”, que venía a justificar el colapso de la economía nacional convirtiéndola en internacional, o global, como prefieren los anglófilos; había crisis dentro porque también fuera la había. 
 
-La ola de virus que nos invade. Durante la pandemia se usó y abusó también de las olas como metáfora. Se hablaba de la llegada de olas víricas tanto pasadas como futuras con un ordinal delante: primera, segunda, tercera ola... Al final uno perdía la cuenta y ya no sabía si seguíamos en la cuarta ola coronavírica o ya nos había inundado la quinta haciéndose viral... 
 
    He aquí un titular periodístico terrorista recogido al azar de aquellos años tan convulsos: El covid entra en su tercer año de pandemia con la amenaza de nuevas variantes de coronavirus y la previsión de una nueva ola. 
 

      Las olas de virus coronado eran mortales, a diferencia de las olas de erotismo y pornografía que, como mucho, podían hacer que algún adolescente pajillero se "matara a pajas", y según la iglesia pecara de onanismo, o, según la ciencia de aquel entonces, se quedara ciego, tuberculoso, tonto, impotente y le salieran granos en la cara, contrayendo un sinfín de enfermedades a fuerza de masturbaciones, pero nada más.
 
    Como perdíamos la cuenta de las olas con los numerales, periodistas, políticos y virólogos decidieron ponerles como nombres propios las letras del alfabeto griego: delta, ómicron... Y como el virus originario mutaba como Proteo y no se dejaba nunca secuenciar ni atrapar y generaba variantes y subvariantes en las sucesivas oleadas, se recurrió a nombres propios que infundieran terror, como, por ejemplo, Kraken, un mostro marino con forma de calamar gigantesco de la mitología nórdica que hacía naufragar a las naves, y para infundir más terror aún se aplicaban denominaciones más científicas e incomprensibles para el vulgo con letras y números como: Kraken XBB.5.1 se ha extendido por el noreste de EE.UU, cuya función es describir una realidad que al mismo tiempo se estaba inventando y pergeñando.

domingo, 16 de julio de 2023

Más leña al fuego (para que más arda)

 Nuestro gobierno, que es el más progresista de cuantos hemos sufrido a lo largo de toda la historia, se apunta pronto el primero, a la guerra y tomando la delantera, va a desplegar en misión militar novecientos cincuenta nuevos soldados allá, en Eslovaquia y en Rumanía, en las inmediaciones de Ucrania, de Rusia y de la Bielorrusia, recrudeciendo la guerra, en vez de enfriar el conflicto y promover la negociación. 
 

 
 La atlántica alianza echa al fuego más leña a fin de que más se enardezca y arda, enviando más cada vez armamento y más tropas, multiplicando el riesgo de conflagración que resulte guerra mundial que será nuclear. 
 
El títere se halla solo, perdido como un convidado de piedra en ajena fiesta, fuera de sitio con los mandamases que poco mandan si no es lo que está mandado, luciendo vistosos trajes, sonriendo y charlando entre ellos.
 
 
 Él, taciturno, va disfrazado con burdo atuendo guerrero, creyendo que hace favor a su pueblo enviando tropas al frente, carne que son de cañón, a matar y morir por la patria, y a derramar por la idea la sangre, maldita que sea. 
 
¿No sospecha que es marioneta del imperialismo yanqui de rostro humanitario, trágico tonto, cómico útil que ignora que sirve al peor de los amos?
 

sábado, 15 de julio de 2023

Transición Ecológica

    La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de las Españas, ahí es nada el titulito del cargo ministerial, cuyo nombre propio omito por delicadeza como de costumbre, ha sido objeto de la sátira mordaz de un programa de la televisión australiana, que la pone como ejemplo de hipocresía climática porque llega en bicicleta, promoviendo el ejemplo de su uso, a un encuentro de los ministros de medioambiente y energía de la Unión Europea que previamente había organizado en Valladolid, pero sólo lo hace cien metros antes de la sede donde se celebra el evento...
 
 
   
     Se dijo, y la televisión australiana recoge el bulo, que previamente había viajado de la capital del reino a la del Pisuerga en un jet -se supone que en un Falcon que se había visto merodeando por los cielos vallisoletanos. Su Ministerio tuvo que desmentir enseguida que hubiera utilizado un Falcon para trasladarse a Valladolid, que no llega a distar doscientos quilómetros de la capital del reino, diciendo que utilizó el AVE, el tren de Alta Velocidad Española, que hace ese recorrido en una hora escasa. Eso fue el 9 de julio, pero dos días después, el 11 de julio, el Ministerio se desdijo y admitió que la vicepresidenta tercera había viajado en coche a Valladolid, pero el resto de la delegación lo había hecho en tren, que es más ecológico.
  
    El postureo de la vicepresidenta tercera y patatín y patatán del gobierno de las Españas  resulta hiriente e insultante: hizo acto de presencia montada a lomos de una flamante bicicleta eléctrica, que habían sacado del coche oficial, sin casco, luciendo sus cabellos  al viento,  siendo precedida y seguida por sendos coches oficiales. 
 
 
    El hecho de haber viajado con varios autos oficiales -se supone que eléctricos- hasta Valladolid para luego hacer un recorrido de unos metros en bicicleta y predicar con el ejemplo, resulta bastante hipócrita como dice el locutor australiano, sobre todo cuando en esa reunión, la ministra apremió a los veintisiete a llegar a un acuerdo «cuanto antes» respecto a la propuesta de normativa “Euro7”, dirigida a la descarbonización del sector automovilístico. Entiendo yo que se refiere con lo de “descarbonización” a la sustitución de los viejos autos por automóviles eléctricos,  la reconversión del viejo parque automovilístico. O como dice su Ministerio: Estrategia a largo plazo para una economía española, moderna, competitiva y climáticamente neutra en 2050. Transición ecológica que no es más que transición económica -que no quiere decir "barata" precisamente, sino impuesta por el Mercado.
 
 
    Además, la bicicleta es más ecológica que el automóvil, por supuesto, pero la bicicleta de toda la vida, impulsada por el propio pedaleo, no la que necesita energía eléctrica para moverse... 
 
 
     No se puede pretender que la tomen a una en serio, cuando ni siquiera se la ve muy ducha en el manejo del velocípedo, pedaleando inútil- y patéticamente al revés, lo que demuestra que no utiliza ese medio de transporte a menudo. La Vicepresidenta tercera no entiende que "ofenda" utilizar la bicicleta para desplazarse. Yo creo que la que no ha entendido la cosa es ella: no ofende la bicicleta, lo que ofende es que ella haga una cosa y predique la contraria. Su intención de que se viera que predica con el ejemplo quedó empañada cuando algunos peatones grabaron el pedaleo de la ministra en sentido contrario al de la marcha precedido por un automóvil de su seguridad y seguido por un segundo coche del que una persona de su equipo, con medio cuerpo fuera de la ventanilla, grababa tan espectaculares imágenes.

viernes, 14 de julio de 2023

Una etimología discutida: religión.

    Se ha repetido y se repite hasta la saciedad que la etimología de religión es la acción de religare, religar, reunirse, volverse a unir (con la divinidad). Esta teoría, que es la más difundida en la actualidad, estaba representada por los autores cristianos Lactancio y Tertuliano en la antigüedad, que derivaban el término de 'ligare' (ligar, atar, unir), intensificado con el prefijo 're-'. Lactancio, por ejemplo,  defiende que la religión es un vínculo de piedad que nos religa a la divinidad: uinculo pietatis obstricti et religati sumus: con el vínculo de la piedad estamos sujetos y religados

 

    Pero el término religio es anterior al cristianismo y es, por lo tanto, pagano y, a la vez, latino en el sentido de que no tiene correspondencia exacta en ninguna de las otras lenguas indoeuropeas hermanas. 

    Si examinamos, como hace Benveniste, los usos antiguos del término “religio” y su adjetivo “religiosus”, vemos que el primero significa 'escrúpulo' y su adjetivo, por lo tanto, 'escrupuloso'.

    La acción de re-ligare es en latín re-ligatio (no re-ligio), paralelamente a como la acción de ob-ligare, que es otro compuesto del mismo verbo, es ob-ligatio, términos que hemos heredado ambos en castellano: religación y obligación.

    La etimología del término “religión” se discute desde la antigüedad. Los antiguos no se ponían de acuerdo, y los modernos seguimos estando divididos. En lo único que se ponen de acuerdo ambas explicaciones es en que el prefijo re- sirve para intensificar la acción del verbo en ambos casos. 

    Un romano culto como Cicerón nunca relacionó el término religio con ligare, sino con legere (recoger, de donde nos viene a nosotros 'leer' como cosecha de letras). Este es el texto de Cicerón (De natura deorum, 28, 72): "Por otra parte, a quienes volvían a tratar con diligencia (diligenter) y -por así decirlo- 'releían' (relegerent) todo lo referente al culto de los dioses, se les llamó 'religiosos' (religiosi), de 'releer' (relegendo) (como 'elegantes' de 'elegir', 'diligentes' de 'mostrar diligencia', porque en todas esas palabras se alberga el mismo sentido de 'recoger' que se halla presente en 'religioso' "(qui autem omnia quae ad cultum deorum pertinerent diligenter retractarent et tamquam relegerent, i sunt dicti religiosi ex relegendo, tamquam elegantes ex eligendo, tamquam ex diligendo diligentes, ex intellegendo intellegentes; his enim in uerbis omnibus inest uis legendi eadem quae in religioso).

jueves, 13 de julio de 2023

"Todos somos ucranianos"


    
La periodista Fátima Uribarri se preguntaba en XLSemanal: ¿De dónde venimos los europeos? Buena pregunta. La respuesta no nos la daba ella, nos la daba, según ella, la Ciencia: El subtítulo responde misteriosamente: Los yamnayas tienen la respuesta. Y el disparate que trata de llamar nuestra atención conectándonos con la actualidad de la guerra: Todos (los europeos) somos ucranianos. Ya éramos ucranianos, al parecer, aun antes de que existieran Ucrania y Europa.
 
     Debajo del pretencioso titular “Todos somos ucranianos”, se lee lo siguiente: Estudios recientes corroboran que el origen genético y lingüístico indoeuropeo procede de los yamnayas, un pueblo guerrero que partió de las estepas del Sur de Rusia y Ucrania en la edad del cobre y se expandió por Europa y Asia. De ellos venimos.
 
     (...) Su expansión en el tercer milenio antes de Cristo, en la Edad del Cobre, por Europa y Asia es la responsable de una firma genética común, porque los pastores yamnayas se mezclaron con las poblaciones locales y fueron los hablantes de un primigenio protoindoeuropeo, germen de muchas lenguas modernas; entre ellas, el castellano.
 
    Puede decirse que en la actualidad la mitad aproximadamente de la población mundial habla una lengua de origen indoeuropeo; entre las más habladas están el inglés, que es la lengua del Imperio, el castellano,  el portugués, el hindi, el bengalí y el ruso. Pero no se olviden que hay otra mitad del planeta que habla otras lenguas como el árabe, el chino o el japonés, y otras muchas más, que no proceden del tronco indoeuropeo.

    La lengua rusa y la ucraniana, son, según Villar Liébana (Los indoeuropeos y los orígenes de Europa, edit. Gredos, 1996), dos lenguas hermanas de las tres variedades lingüísticas de las lenguas eslavas orientales (la tercera es el bielorruso), procedentes de la rama, utilizando la metáfora del árbol, de las lenguas eslavas indoeuropeas, como demuestran algunas similitudes lingüísticas. Por ejemplo la palabra indoeuropea *bhráter (hermano) se dice en bielorruso, ucraniano y gran ruso brat, y su correlato femenino *swesor (hermana) se dice sestrá. Enseguida nos resuenan las correspondencias de otras lenguas indoeuropeas, como las latinas frater y soror y anglogermánicas brother/Brüder y sister/Schwester de aquellos étimos que escribimos con un * delante que quiere decir que son términos reconstruidos por el método comparativo. 
 
 Esquema tomado de Los indoeuropeos y los orígenes de Europa.
 
   Más adelante, volviendo al susodicho artículo, se dice que las raíces indoeuropeas vienen de las estepas de Ucrania... y de Rusia, por lo que no puede generalizarse como se ha hecho más arriba atribuyéndole la exclusiva del origen de Europa solo a Ucrania.
 
    Todas las áreas geográficas que a finales de la Edad de Bronce y durante la Edad de Hierro hablaban lenguas indoeuropeas –desde el sur de Siberia, la India y casi toda Europa– tienen ascendencia yamnaya.
 
    Si leemos el artículo hasta el final, veremos que los europeos actuales tenemos ADN de varios grupos: africanos, lo primero de todos, de los primeros cazadores y recolectores llegados de África; de los agricultores y ganaderos neolíticos, lo  segundo, que vinieron posteriormente desde Mesopotamia y Anatolia, y, finalmente, de los yamnayas, llamados así porque yamna significa "sepulcro"  en ruso y  ucraniano.
 
 
        De los yamnayas, identificados con los ucranianos (y rusos, no se olvide), se nos dice en el artículo que: Con su habilidad en la doma de caballos y el uso del carro se hicieron predominantes e introdujeron una sociedad jerarquizada. 
 
     Serían, por lo tanto, responsables de la jerarquía y del patriarcado, así como quizá también, apunto yo, de la esclavitud. Así las cosas, y volviendo de nuestros orígenes remotos a lo de hoy, no se entiende, sin embargo, cómo es que los ucranianos a estas alturas no están integrados de pleno derecho en la Unión Europea, y de paso en la Alianza Atlántica, como ordena y manda Dios (o sea el tío Sam, que en Dios, o sea en el Dolar su fe deposita y su confianza) . 
 
Wir haben es satt, estamos hartos, en alemán.
 
    Si todos los europeos somos ucranianos, debemos vitorear a nuestro Líder Supremo, el Servidor del Pueblo, nuestro presidente Volodimir Zelenski, acelerarle el deseado ingreso en la OTAN/NATO y otorgarle ya la presidencia de la Comisión Europea, maldiciendo al malvado y pérfido  Zar-Putín ruso, y empuñar las armas contra él, porque ellos, los rusos, no son europeos y, por lo tanto, no son ucranianos.

miércoles, 12 de julio de 2023

Concursos de belleza

    Los concursos de mises o de señoritas en la lengua del Imperio, tales como Mis España o Mis Universo, que evalúan las características físicas de niñas, adolescentes y mujeres hechas y derechas, y que para no ser tachados de frívolos dicen ahora que valoran también características psicológicas como la simpatía, el talento o la inteligencia (?),  siempre han sido considerados con razón sexistas y denigrantes para las mujeres que se sometían a ellos, porque proyectan la violencia de un ideal inalcanzable de belleza femenina en las féminas de carne y hueso. 

    Para evitar el estigma de machistas que pesaba sobre ellos, se organizaron también concursos de místeres, que proyectaban la misma violencia ideal de belleza masculina sobre el cuerpo de los varones, lo que no dejaba de ser también sexista y machista por su parte. 

Concurso de belleza masculina, comienzos del siglo XX.

    Así era hasta que como acaba de suceder en Holanda (perdón, en Países Bajos, que es la denominación oficial) se alza con el galardón de Mis de dicho país una transexual, porque entonces parece que dejan de ser lo que eran y de proyectar la violencia del ideal sobre el cuerpo de las mujeres y se convierten por arte de magia en un medio de lucha contra la homofobia y la transfobia y la discriminación sexual. 

 

     Una mujer trans, en efecto, ha ganado el certamen de belleza Mis Países Bajos 2023, que ahora aspira a ser Mis Universo. La modelo de veintidós añitos se llama Rikkie Valerie Kolle y se ha convertido en la segunda mujer transgénero en llevarse una corona nacional, puesto que antes lo logró la española Ángela Ponce en 2018, que hizo historia al representar a nuestro país en el certamen, abriendo las puertas de las oportunidades para las transgenéricas en el mundo 'fascinante' de la moda y la belleza.      

 

    Rikkie, quien también es actriz, ha compartido abiertamente su experiencia de transición sexual. Inició su proceso a los 8 años, cuando no se sintió a gusto con el sexo masculino con el que había nacido y su identidad sexual, y se sometió a la cirugía de reasignación de sexo a los 16 años. Su coraje y determinación la han convertido en un ícono para la comunidad LGTBIQ+ en los Países Bajos y también ahora allende sus fronteras.       

    No solo en el deporte las féminas cisgenéricas pueden ser superadas por  las transgenéricas, sino también en los llamados concursos de belleza, como hemos visto en el reciente caso. Si las mujeres se rebelaban contra el patriarcado, este se ha propuesto travestirse, transexualizarse y rebelarse contra ellas.

martes, 11 de julio de 2023

Connotaciones

    Connotaciones patriarcales:    El arzobispo anglicano de York sugirió en su discurso de apertura del Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra que las primeras palabras del Padrenuestro, recitadas por cristianos de todo el mundo durante 2000 años, podían ser “problemáticas” debido a su connotación «patriarcal», según el periódico progresista británico The Guardian

Arzobispo de York y primado de Inglaterrra 

     Dijo literalmente: «Si este Dios al que oramos es “Padre” (y sí, yo sé que la palabra “padre” es problemática -the word ‘father’ is problematic, dijo literalmente- para aquellos cuya experiencia con los padres terrenales ha sido destructiva y abusiva, y para todos los que hemos sufrido demasiado debido a un control patriarcal opresivo -oppressively patriarchal grip, literalmente- en la vida), entonces aquellos de nosotros que rezamos esta oración juntos, nos guste o no, lo reconozcamos o no, incluso si con determinación nos alejamos el uno del otro solo dándonos la vuelta para clavar un cuchillo en la espalda de la persona que está detrás de nosotros, somos hermanas y hermanos, miembros de la familia, la casa de Dios».      

    Pater noster en latín, πάτερ ἡμῶν en griego, our father en la lengua del Imperio, padre nuestro en castellano, son, en efecto, las dos palabras con las que comienza la oración que Jesús enseñó a sus discípulos según leemos en Mateo 6: 9–13 y Lucas 11: 2–4 en el Nuevo Testamento. Dichas palabras se refieren a Dios como figura masculina del padre (y no, por ejemplo, femenina de la madre, que en la iglesia católica, puede representar la Virgen María, por algo llamada 'madre de Dios'), lo cual no es problemático, como dice el clérigo, sino significativo.    

     El arzobispo trataba de fomentar con las palabras citadas no el debate, sino la unión fraterna entre las distintas facciones anglicanas, pero su sugerencia de las connotaciones patriarcales del padrenuestro logró todo lo contrario.      

    Ya en febrero, la iglesia anglicana había anunciado que desearía dejar de referirse a Dios con el género gramatical masculino como "he" (él), ya que Dios no puede ser ni macho ni hembra, y preferiría utilizar formas neutras políticamente corregidas. 

     Connotaciones monárquicas: El arzobispo no mencionó que la continuación de la plegaria «Venga a nosotros tu reino» (adueniat nobis regnum tuum, ἐλθέτω ἡ βασιλεία σου, thy Kingdom come) también es ofensiva o problemática para los republicanos, o, más propiamente, para los antimonárquicos, porque sugiere que el Reino de los Cielos es, como su nombre proclama, una monarquía y no una república. Pero quizá, por no levantar ampollas con la corona británica por la reciente coronación del rey Carlos III, que es además el jefe de la iglesia anglicana y fidei defensor o defensor de la fe, el clero no puso en cuestión esta sugerencia, que también, como la del patriarcado, podía ser algo problemática. 

      Connotaciones monoteístas: Y es que es inevitable que la figura de Dios sea masculina, patriarcal y monárquica en nuestro mundo, pero además el arzobispo de York y primado de Inglaterra olvidó que Dios es uno, es decir, que no hay más que un único y sólo Dios en la actualidad, aunque tenga diversos nombres como Dolar, Euro -una vez desaparecidos los diosecillos paganos Franco, Peseta, Lira, Marco...-  Rublo o Yuan, porque estamos en un sistema monoteísta donde el creador y padre de todas las cosas y personas es Don Dinero, como le bautizó Quevedo, algo que sin duda le había pasado desapercibido al arzobispo de York, más preocupado por cuestiones mundanas como el funcionamiento de su propia iglesia, las uniones homosexuales, que se bendicen pero no se casan todavía, y el lenguaje políticamente corregido en cuestiones genéricas que por la teología y religión.