Mostrando entradas con la etiqueta mensajes breves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mensajes breves. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2025

Zona de Emisiones Ultrabajas

Ocupémonos de la actualidad, que vale lo mismo que decir de la intemporalidad, porque no hay nada más actual que la eternidad, ni nada más eterno que lo actual.

 Si el Partido quisiera abolir de verdad la prostitución, como pretende su programa, tendría que disolverse y abolir el capitalismo, además, que (lo) sustenta.

El Reino Unido rebaja la edad del voto de dieciocho a dieciséis años en un intento desesperado, asimilando a los más jóvenes, de salvar el sistema democrático.

 La democracia sistémica, que no permite la revocación del sufragio, convierte el voto en arma arrojadiza que se vuelve contra el pueblo supuestamente soberano.

 No hay camino que valga antes de echarse el peregrino a andar, porque el camino no está hecho ni previamente trazado por nadie: se hace a cada paso, caminando.
 
Si muchos individuos creen que hay una crisis económica y actúan basándose en ese miedo, la creencia puede provocar por hiperstición que esa crisis se produzca.
 

El Pentágono se dispone a crear pandemias virtuales a fin de optimizar su estrategia de intervención en pandemias reales 'protegiendo a militares y civiles'.

La colilla mal apagada de un cigarrillo fue la posible causa del gigantesco incendio, cuya humareda, olor y pavesas llegaron hasta la capital de las Españas.

 Las poblaciones previa- y cautelarmente confinadas al extenderse el incendio fueron al fin desalojadas de sus domicilios ante el avance pavoroso de las llamas.
 
 El problema no es tanto, como creen las almas cándidas, la humanización de los robots, como la robotización de los humanos dejándonos dirigir como las máquinas.
 
¡Planifica tu funeral, ya sea inhumación o cremación, y ahorra un sesenta por ciento; si no lo programas, no podrás beneficiarte, una vez muerto, del descuento!  
 
 El alcalde de Brihuega ruega a la avalancha de turistas domingueros que se repartan entre semana para retratarse de blanco impoluto en los campos de lavanda.
 

La tecnología, que prometía emancipación y más conexión, ni nos ha emancipado de nuestras inveteradas servidumbres ni nos ha relacionado tampoco entre nosotros.


Hay quienes declaran su amor con un “te amo” en un mensaje de texto mandado por correo electrónico y finiquitan su relación amorosa a golpe de guasape digital.
 
Hasta los científicos más desengañados y competentes se ven obligados a alinearse con las "verdades oficiales" dictadas por presiones sociales o económicas.


 La Inteligencia Artificial produce nuevas, seductoras y muy a menudo erróneas "verdades", siendo nosotros incapaces de verificar sus afirmaciones rigurosamente.

No es raro que nuestra salud mental requiera cada vez más visitas a psicólogos, psicoanalistas o psicoterapeutas, ni que tengamos que recurrir a psicofármacos.

 ¿Son vándalos y gamberros los que destrozan las cámaras de control de emisiones en Londres o gente cabreada que protesta por las multas y el afán recaudatorio?
 
 
 Mientras la industria armamentista cumple con su función destructiva, otras empresas se frotan ya las manos con sus planes de reconstrucción de lo destruido. 
 
Antaño cuando uno se moría se le daba la extremaunción, hoy se le hace reanimación cardiopulmonar; morir, mueres igual; en el segundo caso, rotas las costillas. 

martes, 15 de julio de 2025

Ventanas

Preguntada la IA por qué los trenes carecen de ventanillas que se abran y se cierren, responde: “Por motivos de seguridad, eficiencia y comodidad del pasajero”.
 
Los sistemas de aire acondicionado y calefacción en los trenes modernos permiten un control preciso de la temperatura interior, aislándonos así del exterior.
 
Antaño podías abrir la ventanilla pese a la advertencia del peligro de asomarse al exterior. Cerrada herméticamente, incita a introspección no poco peligrosa. 
 
 
  Muchacha en la ventana, Salvador Dalí (1925)
 
Esta ventana está sellada por su seguridad, para que no vaya usted a defenestrarse adrede por ella o caerse accidentalmente sufriendo un percance lamentable.
 
   Las ventanas que no se abren contribuyen a la eficiencia energética, ya que evitan fugas de aire acondicionado o calefacción, manteniendo a raya a los ladrones.
 
Las ventanas cerradas, como elementos de insonorización, favorecen la reducción del ruido exterior, mejorando el confort de los pasajeros del tren ensordecidos.
 
 
 
No solo el transporte colectivo moderno está completamente climatizado en la actualidad. También puede decirse lo mismo del clima, totalmente ya climatizado.
 
La etimología de la palabra castellana ventana (y la de su homóloga inglesa window) sugiere una abertura para que entre el viento, que es el aire que se mueve.
 
Los cristales herméticos son más resistentes a impactos externos, como piedras u objetos lanzados contra ellos, que podrían causar lesiones o daños desastrosos. 
 
  
 El acondicionamiento de aire, aunque alivie en altas temperaturas, presenta en contra efectos adversos en la salud, el medio ambiente y el consumo de energía.
 
Las soluciones a los problemas que requieren un uso de alta tecnología crean, al fin y a la postre, complicaciones tecnológicas y más problemas que resuelven.
 
 A fin de purgar el ambiente y pese a los riesgos que conlleve, siempre será mejor abrir puertas y ventanas y dejar que éntre el aire fresco y libre de la calle. 

El sistema operativo de Microsoft, Windows, de código cerrado permite abrir paradójicamente varias ventanas, dentro siempre de su hermética pantalla principal.

sábado, 12 de julio de 2025

Zona de Altas Emisiones

Gaza no es un campo de concentración, como creen algunas almas piadosas escandalizadas, sino de exterminio, es la metáfora perfecta del crimen de Estado democida.

    Nuestras decimonónicas prisiones se convertirán en modernos centros penitenciarios del siglo veintiuno climatizándose gracias al empleo de energías renovables.
 
 El estado policial es un estado carcelario en el que so pretexto de seguridad nacional -a veces prefieren decir pública porque suena mejor- vivimos encerrados.  
 
Acondicionan los centros penitenciarios conforme a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, instalando sistemas de climatización adaptados a cada cárcel. 
 
Lenguaje periodístico para edulcorar la realidad: Ya no hay prisiones ni cárceles, sino centros penitenciarios, ni reclusos ni presos en ellas, sino internos
 
Según la ministra de Sanidad, el junio más cálido desde que hay registros se combate con políticas verdes... y haciendo un cordón sanitario a los negacionistas.
 
 
 
 El nuevo Papa llama a la conversión de quienes aún niegan la urgencia del calentamiento global, estableciendo una nueva liturgia para el cuidado del planeta.
 
 El Gobierno de las diecinueve Españas prepara una "jubilación reversible" para que las personas jubiladas que lo deseen puedan volver a trabajar hasta morir.
 
El Reino de España se compromete con la Alianza Atlántica a enviar catorce mil militares más, carne de cañón efectiva, a los frentes internacionales de combate.
 
Según el Periódico Global, la localidad leonesa de Valderas, mermada de población, apoya la instalación de una fábrica de armas que genere puestos de trabajo. 
 
 
 Diecisiete son las comunidades y dos las ciudades que suman las diecinueve autonomías de estas Españas de las que hablamos en plural, como hacían los romanos.
 
Se disparan al alza los precios de los alquileres de vivienda así como los de alimentos básicos y la gente se preocupa porque en verano hace muchísima calor. 
 
No nos hace felices alcanzar lo que deseamos, porque no sabemos lo que queremos, sino soñarlo. Solo son felices los que creen que lo han logrado, los idiotas.
  
Los Mashco Piro, una tribu indígena y seminómada, viven aislados voluntariamente en las selvas peruanas, no quieren contactar con nosotros: dejémoslos en paz.
 
 Muchos libros actuales y la gran mayoría de los que se redacten en el futuro se escriben y escribirán parcial- o totalmente utilizando Inteligencia Artificial.
 
La IA hace la labor de cientos de antiguos copistas a la vez, transmitiéndonos el saber codificado hasta la fecha y aportando el grano peculiar de su cosecha.

domingo, 29 de junio de 2025

Zona de Bajas Emisiones (III)

Guasapes:
 
 
 
 Lo esencial es invisible para los ojos, sobre todo para aquellos que miran a las pantallas de los ordenadores, de las tabletas, de los móviles, del televisor.
 
¿Quiénes, estos o aquellos, son los buenos de esta película bélica que se proyecta ya en todas las pantallas para entretenimiento general? ¡Ninguno de los dos!
 
El dinero es promesa de paraíso terrenal futuro que nos proporciona idealmente felicidad, seguridad, sexo, viajes... cosas y servicios que no nos satisfacen.
 
  
“Dinero el hombre, el hombre es dinero”, cantó Píndaro, y la única religión verdadera es la Economía, que es la Virgen María, la madre de Dios y del Cordero.
 
Cuando me olvido del tiempo, me olvido de mí mismo, que soy tiempo (pasado, presente y futuro), y se me va al cielo el santo del personaje que yo representaba.
 
Resulta harto difícil vivir aquí y ahora, en el mundo en el que estamos hablando, porque lo trocamos enseguida por el otro, del que hablamos, futuro y paralelo.
oOo
 Epigramas:
  
 Climáticos cambiamientos / dos padecemos al año: / uno que llaman invierno / y otro que llaman verano. 
  
Altas temperaturas extremas
 
Hay de atronadores pedos / dos dioses altitonantes: / Zeus, que truena en los cielos, / y aquí en la Tierra, Marte. 
 
No hay ni un coche por las calles. / Reina un silencio absoluto. /¿Qué hay si no se ve a nadie? / ¡Un partido de fúlbol
 
 (Adaptado de Marcial)
Fulano se dio, por huir / de una matanza, la muerte. / ¿No es una locura fuerte / matarse por no morir? 

viernes, 20 de junio de 2025

Zona de Bajas Emisiones (II)

“Érase (o había) una vez... “ solían comenzar tradicionalmente los cuentos, ahora, sin embargo, empiezan “Según recientes estudios científicos de expertos...”
 
Al Estado moderno no le importan ni la raza ni la religión de sus súbditos, sino el control totalitario de ellos independientemente de su color o de su credo.
 
Es proverbial y tópica la imagen del tiempo que vuela fugaz, el tempus fugit de los relojes, pero ¿de qué va a huir el tiempo si no es de su cómputo e ideación?
 
Científicos crean «proactivamente» una vacuna antes incluso de que el próximo posible agente patógeno causante de una pandemia se convierta en empírica amenaza.
 
En el nombre de 'Dios' se anula la oposición entre nombre común y propio, porque ya no hay dioses, sino un solo Dios, el individuo absoluto único en su especie.
 
A diferencia de los dioses inmortales, nosotros, los mortales, morideros que somos, tenemos todo el futuro, o, lo que es lo mismo, toda la muerte por delante.
 

El sistema educativo no ha fracasado, ha triunfado y obtenido un éxito clamoroso destruyendo, tal era su objetivo, la curiosidad y el razonamiento de los niños.
 
Ni pesimismo ni optimismo, dos cultismos fraguados sobre 'pésimo' y 'óptimo', que nos convierten en profetas superlativos de lo que desconocemos, el futuro.
 
El Estado no combate el crimen, lo administra, como administra la vida y la muerte del ciudadano; la biopolítica fucoltiana se convierte así en tanatopolítica.
 
Hoy he vuelto al parque de mi infancia al que iba a jugar, pero no había ningún niño jugando, solo viejos -y yo uno de ellos, ya me doy cuenta, por supuesto.
 
El tiempo es Cérbero, el portero del infierno, es decir, de nuestro mundo, el cancerbero monstruoso de las tres cabezas: el pasado, el presente, y el futuro.
 
 
 Señoras y señores, he de informarles de que lo único 'verde' que hay en la llamada green economy y la transición ecológica es el color de los billetes verdes.
 
En un mundo donde la información viaja a la velocidad de la luz, la verdad entre el tumulto de las opiniones personales se desvanece brillando por su ausencia. 
 
Cada día el ojo sin párpado de Dios instala más cámaras de vigilancia en las calles de las ciudades engulléndonos a fin de controlarnos por nuestra seguridad.
 

viernes, 13 de junio de 2025

Zona de Bajas Emisiones

Llaman negacionista a quien duda de la versión oficial; bien, pero deberían llamar afirmacionista al fanático que cree a pie juntillas las 'verdades' oficiales. 
 
  “Parque cerrado por inclemencias meteorológicas. Disculpen las molestias”. ¿No decían que los parques eran refugios climáticos? ¿Por qué entonces los clausuran?
 
 Si los anticapitalistas se adaptan al marco político-económico reinante, acaban, en el mejor de los casos, gestionando “un poco mejor” el sistema, reforzándolo.
 Se critica mucho a los influencers de poca monta de las redes sociales y poco o nada a los más influyentes presentadores de la tele y medios afines al gobierno.
 
 Cuesta menos y es más sofisticado manipular la opinión pública mediante los medios y la televisión que utilizar la fuerza bruta a fin de imponer una decisión. 

 Suele decir la gente que todo tiene remedio en la vida menos la muerte, que es el futuro que tenemos prometido y que a todos nosotros, los mortales, nos espera.
  
  Los niños son inmortales, de ahí su encanto y alegría, porque no saben aún que la muerte existe, que es el porvenir que les aguarda y el rey Herodes les depara.
  
Parece que el pueblo está condenado siempre a tener un gobierno y a que sólo pueda librarse del que tiene sustituyéndolo por otro al que sumisamente someterse. 
 
No te pre-ocupes, porque te ocupas de algo antes de que haya ocurrido, y lo que ocurre es que te angustias por algo que nunca va a suceder tal como lo imaginas.
  El cuento del lobo. ¡Que viene el lobo! Y todos tenían miedo y se escondían. Pero el lobo no venía. Hasta que un día vino el futuro feroz y al fin se los comió. 
 
Para enterarse de lo que pasa, hay que desentenderse de los medios informativos, asomarse a la ventana y ver cómo pasan las nubes y no pasa nada en absoluto.
 
Solo hay hechos pasados, ni futuros (si son futuros no son ni están hechos) ni tampoco presentes: en el presente no hay un hecho sino un haciéndose en proceso. 
 
 Orquestado todo para  mantener el alto nivel de miedo ante un peligro hipotético, potencial- y esencialmente futurizo, orientado o proyectado hacia el porvenir. 
 
Creonte, el tirano, cree que hay una conspiración contra él. De su boca sale algo de verdad: Entre los hombres no ha surgido institución más mala que el dinero
[οὐδὲν γὰρ ἀνθρώποισιν οἷον ἄργυρος / κακὸν νόμισμ᾽ ἔβλαστε. (Sofoclés, Antígona, versos 295-296)]
 
Por más que nos esmeremos en diferenciarnos -dice un político profesional-, socialistas y populares nos parecemos mucho. Son lo mismo, no es que lo parezcan.
 
 “Pido perdón a la ciudadanía. Nunca debimos confiar en él”. Decía, compungido, el Presidente del Gobierno en vez de: “Nunca debimos confiar en alguien como yo”.

miércoles, 4 de junio de 2025

Formación del Espíritu Nacional

Una nueva variante del coronavirus se propaga según la OMS por el mundo. ¿Hay que acaparar, como antaño, papel higiénico, enmascararse, confinarse y jeringarse? 

El primer ministro británico declara que el objetivo principal de sus (nuestras, dice) fuerzas armadas es avanzar en warfigthing (preparación para la guerra).

En su trono de oro macizo de valor histórico y artístico incalculable (unos treinta millones de dólares) el Santo Padre reza por los niños hambrientos gazatíes. 

 

 Hemos normalizado que vejez es sinónimo de enfermedad, por lo que hay que atiborrarse de pastillas de casi todo y acabar, ay, pudriéndose uno en una residencia.

Apolo le concedió a la Sibila de Cumas la inmortalidad que le pidió, pero, siendo inmortal, envejecía sin fin porque había olvidado pedirle la eterna juventud. 

La utilidad de un chequeo general anual no es el fomento de nuestra salud, sino, muy al contrario, la provocación de la enfermedad, cuya presencia se conjura. 

La gorra con el eslogan Make America Great Again que lleva el presidente yanqui y su numeroso séquito de club de fans está hecha en China, igual que casi todo. 

 Los medios necesitan fabricar nuevos contenidos, noticias que den pábulo al consumo publicitario. A falta de novedades, recurren a reposiciones de los clásicos. 

El televisor hegemónico que presidía el salón familiar se ha sustituido entre las nuevas generaciones por la micropantalla de su móvil personal intransferible.

Los únicos seres mortales que hay en el mundo, excluidos animales y niños, somos los humanos adultos, que sabemos -saber es nuestra condena- que vamos a morir. 

Si la burocracia es el poder político de la administración del Estado sobre la vida de la gente, bulocracia es el gobierno efectivo del embuste, su instrumento.

 En Gaza se está produciendo una matanza que los medios retransmiten noche y día en tiempo real con imágenes truculentas y puntual informe del número de muertos. 

 El sionismo presenta a los palestinos como antisemitas, cuando quiere decir antisionistas: los ha deshumanizado convirtiéndolos a todos al fin en terroristas. 

¿Puede explicarse por qué hay una alerta alarmante ante la emergencia de la “peor ola de calor de la Historia desde que hay registros” a las puertas del verano? 
 
 Israel no es la patria del pueblo judío sino un Estado criminal que legitima la ocupación de un territorio como metáfora viva de un tumor cancerígeno maligno.
 
Israel usa contra los palestinos la misma lógica criminal que usaron los nazis contra los judíos, gracias a la que las víctimas se comportan como sus verdugos. 
 
Todos los Estados se ven reflejados en el matonismo y espíritu de legítima defensa que esgrime el democida de Israel, que nunca disimuló su carácter criminal. 
 
El Ministerio de Sanidad endurece las medidas contra el tabaco que se despacha en los estancos demonizándolo y restringiéndolo a la intimidad de los retretes.
  El judaísmo, como el islam, es sumisión a la voluntad divina, mientras que el sionismo, por el contrario, es nacionalismo armado, furioso, fatal y exacerbado.
 
El sionismo reemplaza la identidad espiritual, digamos, del maltrecho pueblo judío por una identidad nacional y, por lo tanto, lo peor que hay, nacionalista. 
 
Los sionistas usan el sufrimiento del Holocausto para justificar, silenciando la crítica política y religiosa, la creación del Estado holocáustico de Israel.
 
En la escuela se impartía Historia Sagrada. En el Instituto, la Historia se secularizó y se convirtió en una nueva asignatura: Formación del Espíritu Nacional.

domingo, 4 de mayo de 2025

Parada de postas IV

No es natural que un recién nacido desarrolle apego a su madre y al amante de su madre; por eso el Señor, sabiéndolo, ordenó: Honrarás a tu padre y a tu madre.
 
 Se considera que el apego es innato porque la mayoría de los niños desarrollan el síndrome de Estocolmo, atrapados en el amparo institucional de la Familia.
 
Y procedió Dios antes de la creación del mundo a decir: Fiat septimana! Et septimana facta est. Háganse los lunes, los martes... Y se hizo así toda la semana.
 
 ¿Hay alguna semana que no tenga viernes? ¿Hay alguna semana que no disponga del trampantojo anglosajón del güiquén o fin de semana, ese reiterado engañabobos?
 
 En principio era el caos, y el caos era lo único que había antes del establecimiento del orden que resultó así, al fin y a la postre, más caótico que el caos.
 

 Guerra de Troya... guerra fría, guerra contra el terrorismo, guerra contra los enemigos "invisibles" (pandemia y cambio climatico), y ahora la guerra comercial.
 
 En el programa electoral del gobierno figuraba, cuando el ministro se fue de putas, la promesa incumplida de la abolición de la prostitución y la alcahuetería.
 
Israel, modelo de estado democrático y occidental, el oasis en medio del desierto totalitario, bombardeó Gaza el sábado pasado causando 54 víctimas mortales.

 No puede abolirse el puterío sin joder el invento del trabajo asalariado, pilar del sistema capitalista que sostiene y sustenta el propio gobierno progresista.
 
La guerra necesita renovarse constantemente, por eso es fundamental la figura del enemigo, siempre en construcción permanente. No lo hay, así que se lo inventa.
 
 
 

En griego “idea” es apariencia: lo que una cosa parece, no lo que es. Es una hipocresía guardar las apariencias, que son las máscaras o antifaces de las cosas.
 
 ¿Hasta cuándo abusarán de nuestra paciencia, Catilina, siglos, años, meses, semanas, días, horas, minutos y segundos tanto pasados como presentes o futuros?
 
 Cibernauta en el ciberespacio: Navegando sin llegar a buen puerto nunca, moderno Ulises a la deriva, náufrago que va a pique en las aguas procelosas de la Red. 
 
Antes nos perdíamos y hablábamos con la gente, íbamos más o menos donde queríamos, ahora con embargo vamos sin darnos ni cuenta donde nos lleva el algoritmo. 
 
Al Poder, igual que a la filosofía y a la Iglesia, que son cosas muy serias, no les gusta mucho el humor, mas por eso mismo florece por doquier la risa popular.
 
El automóvil sostenible: el troncomóvil. 
 
 La información, cuarto poder del Estado trinitario crea la opinión pública, aviva el miedo que da pábulo al militarismo, el rearme y a los Señores de la Guerra.
 
 Así como muere el monarca para que pueda seguir viviendo la monarquía, y a rey muerto, rey puesto, muere ahora el sumo pontífice para que viva el pontificado.

martes, 22 de abril de 2025

Parada de postas II

Vivimos en una sociedad fuertemente alfabetizada y, paradójicamente, analfabeta, porque a la imposición del abecedario se ha unido un adoctrinamiento furibundo. 
 
 “La bomba arancelaria destruye 9,2 billones en las Bolsas mundiales en tres días, la mitad de todo el PIB de la UE”, metáfora bélica de El Diario Global(ista).
 
 El verdadero propósito de un docente debería ser enseñar, no rellenar informes, programaciones y memorias interminables, el papeleo que exige la Administración. 
 
 El arte verdadero no necesita ni guía ni exégesis conceptual para entenderse porque conmueve por sí solo. Si necesita explicación, no es obra de arte de verdad. 
 
 Grato el botellón a Dioniso-Baco-dios y a la juventud. Es la bacanal rito finisemanal de liberación: murga demencial, baile y vino que beber, vino que olvidar.
 
 

 Escribe Émil Cioran en alguna parte que el hecho de que la vida no tenga ningún sentido determinado es una razón, quizá la única que puede haber, para vivir.
 
 Cualquier cosa puede desarticularse y descomponerse en sus partes o partículas que son, por su parte, cosas también que pueden también a su vez descomponerse.
 
 “La primera vez que visualicé” o “la primera vez que visibilicé” dice en vez de “la primera vez que vi” quien se las da de culto, o sea, de leído y escribido. 
 
 Un científico, sacudiendo los cimientos de la física y filosofía contemporáneas, asegura que hay pruebas de que vivimos en una simulación: la caverna de Platón.
 
 En el año del Señor de 2024 aplicaron la pena capital o crimen de Estado quince países del mundo, en los que se realizaron mil quinientas dieciocho ejecuciones. 
 

 La frase del zorro al principito de lo esencial es invisible a los ojos adquiere un nuevo significado añadiendo... que miran a la pantalla virtual del celular
 
 ¿Cómo puede el gobierno prohibir como pretende la prostitución actualmente tolerada sin suprimir al mismo tiempo las demás formas de trata y trabajo asalariado?
 
 Un aumento del salario mínimo interprofesional y una reducción de la jornada laboral mitigaría quizá nuestra explotación, pero seríamos siervos más agradecidos.
 
 Dice Shelley, el poeta, que el hombre bueno ni manda ni obedece, que el poder, como desoladora peste, corrompe cuanto toca, y la obediencia degrada y esclaviza.
 
 Al “débese al niño el mayor respeto, si uno pretende / algo que es indecente” que escribió Juvenal, le añadiría yo: ...como que sea tu hijo, criarlo y educarlo. 
 

viernes, 11 de abril de 2025

Parada de postas

¡Piense en su futuro, la muerte, y hágase un buen seguro de decesos que alivie a sus deudos del estrés financiero y emocional que supone un servicio funerario!
 
 ¿Cómo puede ser que haya alguien o algo que sea siempre lo que es y que tenga una identidad definida e idéntica, si todo cambia en este mundo y nada permanece? 
 
 Una conocida marca de automóviles reconoce que el futuro no es el coche eléctrico, que deja de fabricar, sino el tanque, y se pone a producir carros de combate.
 
¡Trabajadores del mundo, no trabajéis más, dejad vuestros puestos de trabajo y de darle cuerda al reloj del orden establecido, y olvidad de paso el calendario! 
 
 ¡Viaje a Tecoluca (El Salvador) y visite su nueva atracción turística: el centro penitenciario de máxima seguridad, donde los presos no salen nunca al exterior!
 
 
 La Junta de Andalucía promueve que se arranquen olivares en Jaén para instalar en su lugar paneles solares, que se consideran más ecológicos que los olivos. 
 
 No le deseo a nadie nada malo, líbreme Dios, por lo que -gloso mi deseo- no le deseo a nadie una identidad personal real ni digital, ni desde luego nacional. 
 
No buscamos en los medios de comunicación que informen de lo que nos pasa, sino que confirmen lo que nosotros creemos que pasa. ¿Información? No: confirmación.
 
 Cuando yo era niño se decía que, si llegaban a gobernar las mujeres algún día, otro gallo cantaría bajo su matriarcado; llegado el día, se reveló como falso.

  El negocio de la vivienda asegura la vivienda del negocio: la bajada de alquileres no es el fin del alquiler ni de la propiedad y la especulación inmobiliaria.

  Cierto que el dinero metálico, físico o efectivo tiene un uso más libre que el digital, pero la libertad del uso del dinero no nos hace más libres a nosotros. 
 
 Adapto el verso “Pues libre no hay ninguno salvo el propio Zeus” del Prometeo Encadenado de Ésquilo así: “Pues libre no hay ni Dios”, en mi libérrima versión.
   
  La enseñanza pública, convertida en educación de buenos modales y adoctrinamiento en valores políticos, se ve por ese mismo procedimiento privada de calidad
 
Nefelíbatas o practicantes de acrobáticas nefelibacias somos todos en la realidad virtual, ajenos a la tierra, caminando por la nube en el reyno de los cielos. 
 
Nos hipnotizan, mesmerizados ante las pantallas, viendo vídeo tras vídeo, serie tras serie, a fin de entretenernos, de distraernos y, sobre todo, de abducirnos.
 
 

miércoles, 19 de marzo de 2025

Mensajería mínima

Cuando se dice coloquialmente de alguien que se quedó en el sitio, se da a entender que murió de repente, porque vivir no es quedarse sino irse de los sitios.

 
Bajo el plural de (falsa) modestia se oculta el ego individual, todo el que dice nosotros miente pretendiendo no darse importancia y escurrir el bulto personal.
 
 El que canta sus males espanta y los encanta con el canto y con la música, que tiene el poder de hacernos olvidar y ahuyentar las penas brindándonos consuelo.
 
La soledad y la atomización del individuo personal impiden la formación de un "nosotros", una primera persona del plural, que sea capaz de acción comunitaria.
 
La digitalización nos ha privado de espacios comunes de encuentro de la gente: foros, ágoras, plazas, parques o vías públicas, embelesados ante las pantallas.
 
 
 
 Lo que caracteriza nuestro modo de vida actual es la soledad, la erosión de lo común y la creciente individualización que hacen improbable la acción colectiva.
 
A menudo se confunden causas y fines, de modo que no sabemos si hacemos algo para (finalidad) o por (causalidad); así, la paz es el fin y la causa de la guerra.
 
La hormiga, que odiaba al escarabajo, votó por el insecticida. De resultas murieron el escarabajo y la hormiga, además del grillo, que optó por la abstención.
 
La semana es el uróboro perfecto, monstruo mitológico serpentiforme que se muerde la propia cola y forma un círculo vicioso que gira raudo como rueda sin cesar.
 
'Fumar mata' y 'Fumar reduce la fertilidad', dicen que falta le hace al planeta disminuir la población: los fabricantes no ocultan la letalidad de su producto.
 
   Oponerse al progreso es oponerse al avance de la humanidad, como si esta caminara por alguna pista espacial en alguna dirección hacia un tiempo futuro luminoso.

Los seres humanos estamos alcanzado tal grado de libertad que podemos elegir el sexo que queremos adoptar, y hacer que nuestra elección la respeten los demás.

 
Según los administradores de la tecnología médica avanzada, gracias a ella tenemos una esperanza cuantitativa y cualitativa de vida, como nunca hasta la fecha.
 
Ante una fotografía. Yo no soy ese porque ha pasado el tiempo, pero tampoco era ese cuando la foto inmortalizó -matándolo- el instante: yo sigo vivo todavía.
 
Un periodista británico que estudió latín en su infancia se felicita por su desaparición actual, lamentando no haber estudiado espíritu empresarial y economía.
 
La desaparición del latín, auspiciada por los laboristas en la enseñanza pública británica, no es una tragedia, sino un triunfo, dada su actual irrelevancia. 
 

No deberíamos aceptar la narrativa de una virología fraudulenta prestándonos a inmunizarnos artificialmente sometidos al control médico de un estado policial. 
 
Pedimos medicinas para los ancianos, dicen las residencias, y nos dieron morfina y sedación, favoreciendo así el tránsito a la vida eterna de muchos residentes. 
 
Cuando eras joven, creías, marxista empedernido, que la clase obrera vencería al capitalismo, pero lo que hoy ves es el triunfo del capital a escala planetaria.

sábado, 8 de marzo de 2025

Creando Opinión Pública

Tres reputados pandemiólogos largan en un foro sobre los retos del futuro: «Va a haber otra pandemia, pero no sabemos cuándo: tenemos que estar muy preparados».
 
Según el Financial Times, Europa debe recortar su Estado de bienestar (welfare State) en pro de un Estado de guerra (warfare State) y defender el continente.
 
La abogada dice: Con todo dolor de mi corazón, España debe mandar tropas a la guerra, y lo siento mucho por los que van a morir, especialmente por los jóvenes.
 
  Hay muchos capitostes que dicen que sobra población en el planeta, por lo que nada mejor, a fin de disminuirla, que una guerra a la que nos arrastran de cabeza.

En 1868, la comarca de El Bierzo vivió los efectos de la insurrección que derrocó a Isabel II, la Gloriosa, cuyo lema revolucionario fue «¡Abajo lo existente!».
 
El Jefe del Ejecutivo patrio aboga por una digitalización «humana y humanista», clamando, ojo al pareado, «contra una tecnocasta / que hace todo por la pasta».

¿Hasta qué punto la hipotética y futura guerra contra Rusia es una amenaza real o es un mero pretexto para incentivar así la economía y la política europeas?
 
El presidente francés, firme y empalmado ante los primeros acordes de La Marsellesa, llama a los ciudadanos europeos a las armas y a formar los batallones.
 
El Banco Central Europeo respalda la política de rearme de la Unión porque el gasto en defensa añade crecimiento y mejora la productividad al añadir innovación.