Mostrando entradas con la etiqueta Pawel Kuczynski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pawel Kuczynski. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2025

Retales de costura

La Identificación Digital, de la que tanto se habla, es una operación militar que intenta implementar sus planes de control totalitario y global sobre nosotros.
¿Dónde está la izquierda? 

Cada vez se oye más la frase “Sal de tu zona de confort” en todos los idiomas, como si el hecho de estar satisfecho fuera una culpa que tuviéramos que expiar.

 
Es lamentable que haya comercios que no acepten pagos en metálico, porque el dinero efectivo es el último reducto de libertad que les queda a los que lo poseen.
 
Dice un neurocientífico británico que si no dejamos de pensar con el hemisferio cerebral izquierdo y empezamos a hacerlo con el derecho estamos requeteperdidos.
 
Áutomóviles que invaden la calzada. 
 
No han desaparecido de la faz de la Tierra los sacrificios humanos, como creen algunos ingenuos: nuestros dioses exigen la ofrenda de sangre en aras de la paz.
 
Tu voto importa más bien poco o, francamente, nada, reflexiona sobre ello, en una dictadura de mercado como esta democracia codiciosa de devotos y de votos.
 
El lema del presidente yanqui actual es “peace though strength”, lograr y mantener la paz a la fuerza, a hostia limpia, si fuera -y lo es- necesario, como sea.
 
De Pawel Kuczynski
 
 En lugar de 'vanidad de vanidades, todo vanidad', como tronó el Eclesiastés hace tres milenios, habría que decir ahora: Realidad de realidades, todo falsedad.
 
Pasear sin rumbo, perderse en un bosque, oler una fragancia desconocida, charlar con un desconocido... pequeños placeres cada vez más difíciles, pero posibles.
 
(De Savater) La vieja costumbre de mirar escaparates la ha sustituido el móvil, cruz de penitencia con la que cargamos, hipercomunicados y más solos que la una.
 La vieja y compulsiva costumbre de ir de compras se realiza ahora en línea: los repartidores, pronto serán drones, nos traen los productos a nuestro domicilio.
 
 “Si salgo de esta prisión, nadie me esperará”* nos atañe a todos; la cárcel no está solo tras las rejas; solos y presos, dentro y fuera, como estamos y vivimos. 

*Κι αν βγω απ’ αυτή τη φυλακή / κανείς δε θα με περιμένει, versos de una canción griega moderna.

lunes, 25 de marzo de 2024

Vientos de guerra (Diego Fusaro)

Diego Fusaro (1983-...) es un filósofo italiano que se considera alumno independiente de Hegel y Marx y que políticamente se sitúa más allá de las categorías tradicionales de 'izquierda' y 'derecha', por lo que ha sido tildado despectivamente de 'rojipardo'. Al margen de la etiqueta con la que queramos definir al autor, el análisis que hace sobre la situación política europea 'Europa, prepárese para la guerra', publicado en Il giornale d'Italia el 22 de marzo pasado, que se ofrece aquí traducido, es incontrovertible. 

 


La paloma de la paz, Pawel Kuczynski (2014)


    Vientos de guerra comienzan a soplar también en nuestra Europa. Y ahora la Unión Europea apoya la necesidad de preparar a los civiles para la eventualidad de una guerra. Nos habían garantizado que la Unión Europea nos protegería de las guerras: era uno de los mantras favoritos de los euroinómanos de las brumas de Bruselas. Se trataba de una fake news entre las muchas en las que se basó el discurso de celebración de la Unión Europea: una fake news como aquella según la cual -Prodi dixit- gracias al euro trabajaríamos un día menos, ganando como si trabajásemos un día más. 

    ¿Por qué debería Europa prepararse para la guerra? Y luego, ¿para qué guerra? ¿Quizá la OTAN se esté preparando para atacar a Rusia con una guerra preventiva pretendiendo que la propia Rusia quiere atacar a la OTAN? La verdad es que Europa debería haber asumido inmediatamente una postura de neutralidad, es decir, desde que comenzó la horrenda guerra en Ucrania, fomentando las negociaciones y la diplomacia, los pactos y el diálogo. Y, en cambio, lamentablemente eligió el camino de enviar armas a Kiev: como incluso un niño podría comprender fácilmente, enviar armas a una de las dos partes involucradas en el conflicto equivale a participar en el conflicto. Nos dijeron con insistencia que enviar armas a Kiev significaba promover la paz: una mentira igual a la del médico que dijese que quería combatir la diabetes suministrándoles azúcar. 

Diego Fusaro, ante la estatua de Giordano Bruno en el Mercato dei Fiori en Roma.
 

    Desgraciadamente, Europa ha elegido el camino de la guerra, obedeciendo a los imperativos del gran jefe de las barras y las estrellas: ese gran jefe que ha ocupado impunemente Europa desde 1945 con bases militares que a priori niegan cualquier independencia de la propia Europa, convirtiéndola de facto en una colonia de Guásinton. Y ahora sabemos que Guásinton necesariamente quiere la guerra con la Rusia de Putin, culpable de no arrodillarse ante su dominación imperialista que aspira a someter al mundo entero al consenso de Guásinton. 

    En este conflicto entre potencias mundiales, Europa desempeña el papel del jarrón de terracota de Manzoni entre jarrones de hierro. No hay duda: Europa está actualmente administrada por locos sin escrúpulos, dispuestos a sacrificar a los pueblos europeos en aras del imperialismo de Guásinton y de sus continuas atrocidades perpetradas en nombre de la libido dominandi. Evidentemente los locos que quieren la guerra son los que no irán al frente de combate y los que enviarán al frente a los que en su mayor parte no quieren la guerra.

oOo

     Un vídeo de Spanish Revolution, por otra parte, sobre el mismo tema, dedicado a nuestro entrañable gobierno progre(sista) y en concreto al presidente y a la ministra de la Guerra: Id vosotros a la guerra.