Mostrando entradas con la etiqueta Aristóteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aristóteles. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2024

Disiecta membra (I)

Lo que Hélena le dijo a Paris.- Pocos poetas como Ovidio han sabido prestarle su voz al sexo femenino. Aquí la legendaria reina Hélena de Troya le ruega a Paris que haga el amor y no la guerra, que se olvide del combate, algo que hoy resulta muy trivial pero que no lo era tanto en la antigüedad, donde prevalecía el ideal viril heroico  y beligerante. Los versos -un dístico elegíaco de hexámetro y pentámetro dactílicos-  son el 255 y 256 de la la Heroida 17, que es una tierna epístola amorosa de la amada a su príncipe bienquisto.

Helena y Paris, detalle, Slava Fokk (1976-...)

apta magis Veneri quam sunt tua corpora Marti.
bella gerant fortes;    tu, Pari, semper ama!
 
Más apropiado resulta tu cuerpo a Venus que a Marte.*
Vaya el fuerte a luchar;        tú haz, Paris, siempre el amor.

(O bien: *Más apropiado resulta tu cuerpo al amor que a la guerra)

oOo

¿Democracia electiva? A propósito de las numerosas elecciones a las que nos convocan periódicamente las instituciones para sostenerse -municipales, autonómicas, nacionales y europeas-, conviene recordar lo que pensaban los griegos del sistema electoral.  Pedro Olalla en su libro Grecia en el aire (Barcelona, mayo 2015) escribe que hoy día nadie se plantea cubrir por sorteo los puestos de responsabilidad política o cargos públicos como se hacía en la Atenas democrática de Periclés (y como se hace, digo yo, en muchas comunidades de vecinos), pero resulta que filósofos de la talla de Platón y Aristóteles sostuvieron que eso era lo más democrático. Es más, Aristóteles llegó a decir que el sorteo crea democracia, mientras que la elección genera oligarquía (el gobierno -arquía-  de unos pocos -oligo-, los representantes, sobre la mayoría de sus representados).

"Y afirmo, por ejemplo, que parece ser democrático que los cargos se den por sorteo, y oligárquico que por elección" (Aristóteles, Política, 1294b 8ss).

Dice Pedro Olalla comparando la democracia directa ateniense con las pseudodemocracias parlamentarias actuales: "Entonces no existía la oposición entre gobierno y ciudadanos: los ciudadanos eran el gobierno. El último poder de decisión no estaba en representantes o líderes, sino en el conjunto de los ciudadanos. No existían partidos con estructuras jerárquicas, listas cerradas, disciplinas de voto y hombres de paja al servicio de intereses; existía una amplia asasmblea sin sitio para marionetas y encargada de definir constantemente el bien común. Entonces no había profesionalización de la política (...). Entonces no había elecciones cada cuatro años y referenda (sic) escasos y no vinculantes, sino una implicación continua del pueblo en la toma de decisiones" (pág. 180).   

oOo

La peor clase de ignorancia (V.O.S. Platón,  El sofista 229c) Asistamos a una breve escena del interesante diálogo entre el extranjero venido de Elea, la patria de Zenón, y Teeteto, alumno del matemático Teodoro de Cirene. La filosofía, como la banda sonora del cine, hay que escucharla en versión original. En primer lugar, en griego clásico; debajo, con subtítulos en español oficial contemporáneo.

EXTRANJERO. -Me parece por cierto ver clara una gran y terrible especie de ignorancia, equivalente a todas las demás por sí misma.
TEETETO.- ¿Cuál es?
EXTRANJERO.- El creer que sabemos algo que no sabemos; por esto es probable que en nosotros surjan los errores todos con los que nos engaña el pensamiento

oOo

Os dejo con un minuto y medio de música sublime. Se trata del maravilloso dueto de las flores de la ópera francesa Lakmé de Léo Delibes:

lunes, 13 de mayo de 2024

Refranes contra la guerra

1.- La guerra no vemos y ya la tenemos. Supongo que se refiere a que sin darnos cuenta ya tenemos la guerra encima, o más profundo todavía, que no hay tanta diferencia entre la paz y la guerra y que por lo tanto, orgüelianamente, war is peace, y viceversa: peace is war. Me recuerda a Calino de Éfeso (En paz creéis estar pero la guerra domina toda la tierra) y a Heraclito: "La guerra es el padre de todas las cosas..." (Pólemos, que es el nombre de la guerra en griego, tiene género gramatical masculino, de ahí que sea el padre y no la madre, pero en el fondo viene a ser lo mismo).
 
2.- Quien guerra quiera, en ella muera. Sin muchos comentarios. A nosotros, los de abajo, nos gustaría ver cómo los de arriba, esos que tanto nos llaman ahora a las armas, están dispuestos, ellos y sus hijos, a morir en ella los primeros. 
 
 
 
 
3.- No quiero matar a Alí, ni que Alí me mate a mí. Expresión popular de quien no quiere la guerra y, por lo tanto, no quiere matar ni quiere morir en defensa de la patria o de cualesquiera otras ideas. El nombre de Alí quizá nos retrotrae a las guerras de religión entre moros y cristianos, por lo que sería la expresión de un cristiano que no quiere ni matar a los moros ni que los moros lo maten a él. 
 
4.- Cuando Marte llama a la lid, Minerva se echa a dormir. No es un refrán popular propiamente dicho, sino culto por las alusiones mitológicas a la cultura clásica que conlleva: Marte para los antiguos romanos era el dios de la guerra, minimizada aquí con el nombre de “lid”, y Minerva la diosa de la sabiduría, por lo que en la vieja disputa entre las armas y las letras viene a decir este refrán que en época de guerra, no se cultivan las letras, o las letras enmudecen, o como dice el siguiente, con palabras más comunes:
 
5.-...Cuando truenan los cañones, no se escuchan (o no hay oídos para o enmudecen) las razones. No se olvide el lema de ultima ratio regum, la "última razón de los reyes", que Luis XIV, el rey de la Francia al que se atribuye la identificación con el Estado ("El Estado soy yo") mandó grabar en sus cañones para dar a entender que la fuerza bruta de la bomba era el último argumento del poder, y el primero también de algún modo, dada la amenaza que supone recurrir a la razón de la fuerza  más que a la fuerza de la razón a cañonazos. Precisamente fue la invención y el desarrollo de esta terrible arma, el cañón, lo que permitió a los poderosos del mundo mantener su dominio. 
 
 
6.- Al hombre la espada, a la mujer la rueca. ¡Cómo han cambiado los tiempos, madre mía! La espada, ese símbolo fálico, ya no es atributo de los caballeros andantes, sino también de las damas, que, haciendo realidad el mito de las amazonas o mujeres guerreras de la antigüedad, que prescindían de los varones porque ellas mismas se habían varonizado y adquirido varonilidad, por así decir, so pretexto de no discriminación sexual, se equiparaban así a los varones y tomaban la espada voluntariamente abandonando la rueca y el telar. Resulta curioso, a propósito, cómo se ha democratizado la guerra y cómo se está planteando en la vieja Europa, raptada por el toro bravío de lidia de la OTAN, la conveniencia de volver al servicio militar obligatorio, sin discriminación sexual: es decir al reclutamiento forzoso de hombres y mujeres en edad de empuñar las armas como sucede en el Estado modélico de Israel. 
 
7.- Las armas tienen por objeto y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida. Más que un refrán, es una cita literaria del ilustre don Miguel de Cervantes.Saavedra (1547-1616), olvidando que el mayor genio de nuestras letras no está diciendo "esta boca es mía", sino retratando al ridículo, entrañable y loco personaje de don Quijote, que evoca, por su parte, sin citarlo por su nombre propio, al filósofo Aristóteles que tanto daño ha hecho a la humanidad escribiendo en su Política (Libro VII, 1334a) por ejemplo “El fin de la guerra es la paz» (Literalmente: τέλος γάρ, ὥσπερ εἴρηται πολλάκις, εἰρήνη μὲν πολέμου, σχολὴ δ᾽ ἀσχολίας:  Pues la finalidad, como se dice muchas veces, de la guerra es la paz, y el ocio del negocio, donde viola el principio lógico de no contradicción que formuló en otra ocasión. Sigue Cervantes, pero no es el manco ilustre de Lepanto, sino su loco don Quijote, diciendo: “Esta paz es el verdadero fin de la guerra, que lo mesmo es decir armas que guerra.” 
 
 

 

miércoles, 24 de enero de 2024

El dolor es el precio del aprendizaje

-Me ha llamado la atención una reseña literaria aparecida en un suplemento cultural de un periódico de esos que leo sobre la publicación de la traducción castellana de una novela de la escritora coreana Han Kang titulada La clase de griego.

-¡Qué raro que una coreana se interese por la lengua de Homero!

-Según dice allí es "una mezcla de la tradición oriental y occidental para especular sobre los límites del lenguaje y la posibilidad de un encuentro entre humanos más allá de las palabras”.

-Bueno, muy pretencioso parece: no deja de ser literatura sobre literatura, que es lo que hacen los críticos literarios.

-Me llamó especialmente la atención la pregunta ¿qué somos cuando perdemos el lenguaje?. Y me lo leí de cabo a rabo, hasta llegar al final, donde dice la frase que he subrayado y que me gustaría preguntarte como profesor que has sido de lenguas clásicas: "“Sufrir” y “aprender” solo se distinguen en griego por una grafía".

-Pues sí, efectivamente. Efectivamente, sufrir se dice en griego 'pathein' (de ahí patético y patología) y aprender 'mathein' (de donde 'matemático').

-Pero...como cercanía gráfica de palabras, supongo...como también las hay en español y otros idiomas (no sé... 'cabo' y 'nabo', 'susto' y 'busto'...)...o porque querían relacionar aprendizaje y sufrimiento?

 -No es más que una coincidencia sonora al oído y gráfica en la escritura como las que dices tú, en las que no hay ninguna relación entre ambas palabras, sino pura casualidad y coincidencia que, además, es idiomática, es decir que sólo se produce casualmente en una de las muchas lenguas de Babel, y no en todas las demás.

-Eso me parecía a mí, pero también creo que quería decir lo segundo, y por eso te preguntaba si los griegos relacionaban aprendizaje y sufrimiento.

-Pues va a ser que sí, porque me quiere venir a la cabeza una cita de Aristóteles en la que recuerdo que decía que el aprendizaje conlleva siempre dolor, es decir, que no hay un aprendizaje lúdico como pretende ahora la moderna pedagogía.

-Ya, pero la cosa no llegaría a “La letra con sangre entra” ¿no?

-No en el sentido de que sea necesaria la sangre para que haya aprendizaje, pero sí que hay sufrimiento, porque el aprendizaje no es un juego de niños. Creo que en la 'Política' de Aristóteles, debía de ser, donde habla de la educación de los jóvenes y los niños, decía el estagirita que el fin de la educación no debía ser el juego, porque el aprendizaje no es un juego y los que están aprendiendo no están jugando. 

-Me cuesta creerlo. Suena a tragedia griega.

-Deja que lo mire un poco... Pues sí, mira se le atribuye a Ésquilo, un autor de tragedias, la frase πάθει μάθος (páthei máthos), que significa que del sufrimiento viene el conocimiento(…) Y Aristóteles parece que se hace eco de ese dicho. Sí, en concreto en el libro VIII de la Política (1339a) dice lo siguiente: “Así pues, no hay duda de que el fin de la educación no debe ser el juego (pues lo que están aprendiendo no están jugando, ya que el aprendizaje va acompañado de dolor). En griego lo dice así: μετὰ λύπης γὰρ ἡ μάθησις. Pues los que están aprendiendo no juegan.

-¿No sería Aristótales un poco aristotalitario?

-Pues seguramente que sí, pero es posible que, como hemos experimentado todos, el dolor sea el precio que pagamos por la instrucción.

 

viernes, 18 de agosto de 2023

Miseria de la filosofía después de Sócrates

    En el tratado Cuestiones académicas, libro I, 27 de Cicerón, que como filósofo no aportó gran cosa a la filosofía pero que nos transmitió por la vía latina gran parte del legado filosófico griego, se habla de las dos grandes escuelas filosóficas de la antigüedad posteriores a Sócrates, que sirve como punto de inflexión en la historia de la filosofía, dividiéndola en un antes (pre-socráticos) y un después (post-socráticos), al igual que Jesucristo parte en dos la historia universal de la humanidad y el cómputo de los años y los siglos en un antes y un después. Estas dos grandes escuelas fueron los académicos y los peripatéticos, que, aunque con distinto nombre, coincidían en lo fundamental, que es en su raigambre platónica, dado que Aristóteles no deja de ser un heredero de Platón, aunque se aparte de él en muchos aspectos. 


 La escuela de Atenas, Rafael Sanzio (1508-1511)

    (En el fresco de Rafael La escuela de Atenas ambos filósofos ocupan el centro de la escena: Platón señala hacia arriba, al mundo de las ideas, mientras que Aristóteles, más materialista, señala las cosas de aquí abajo). La escuela fundada por Platón era la Academia, que así se llamaba por el nombre del gimnasio donde se reunían y conversaban sus miembros. La que fundó Aristóteles era el Liceo, otro gimnasio donde el estagirita y sus secuaces gozaban de una avenida arbolada que regalaba su sombra al maestro y a sus discípulos durante sus conferencias, por lo que se les denominó peripatéticos, que en griego significa “paseantes”.

    Ambas escuelas, académicos y peripatéticos, afirma Cicerón, fundaron una determinada filosofía sistemática imbuidos de la fecundidad de Platón (sed utrique Platonis ubertate completi certam quandam disciplinae formulam composuerunt), y esta filosofía era en verdad consistente y completa, sistemática diríamos nosotros, (et eam quidem plenam ac refertam), mas abandonaron aquella costumbre socrática de discutir incansablemente acerca de todas las cosas sirviéndose de la duda y sin hacer ninguna afirmación positiva (illam autem Socraticam dubitanter de omnibus rebus et nulla adfirmatione adhibita consuetudinem disserendi reliquerunt). Así se hizo, lo que de ninguna manera Sócrates aprobaba, un cierto tipo de filosofía y un orden de materias y sistema de doctrina. (Ita facta est, quod minime Socrates probabat, ars quaedam philosophiae et rerum ordo et descriptio disciplinae).

    La filosofía postsocrática, según Cicerón, dejó de cuestionarse todas las cosas y de poner en duda la verdad de la realidad,  sin asentar nunca nada positivo como definitivo, como hacía el maestro. Es decir, dicho en pocas palabras, dejó la duda fuera porque en sus sistemáticas doctrinas, que afirmaban cosas como la inmortalidad del alma humana, por ejemplo, de un modo dogmático que no admitía discusión, no cabía la más mínima duda. La duda socrática que consistía según el arpinate (Conversaciones en Túsculo, libro I, XLII) en mantener hasta el límite (tenet ad extremum) aquello suyo (de Sócrates) de no afirmar nada (suum illud, nihil ut adfirmet), no cabía ni en la Academia ni en el Liceo, como no cabe tampoco en las modernas instituciones educativas, en nuestras academias y liceos, en nuestros institutos, universidades y escuelas,  que siguen, muchas de ellas, llevando sin querer los nombres de las viejas escuelas atenienses. 


    A diferencia de Platón y de Aristóteles, Sócrates, según el arpinate, (opere citato I, 16),   discurre de tal manera que él mismo no afirma nada (ita disputat ut nihil adfirmet ipse), refuta a otros (refellat alios), dice que no sabe nada salvo esto mismo, (nihil se scire dicat nisi id ipsum), y que aventaja a los demás por el hecho de que ellos creen saber lo que ignoran (eoque praestare ceteris quod illi quae nesciant scire se putent), mientras que él mismo sólo sabe esto solo, que no sabe nada, (ipse se nihil scire, id unum sciat), y que por esta razón juzga que fue considerado el hombre más sabio de todos por el oráculo de Apolo de Delfos (ob eamque rem se arbitrari ab Apolline omnium sapientissimum esse dictum), porque toda la sabiduría era esto solo, solo esto: no creer que uno sabe lo que ignora (quod haec esset una omnis sapientia, non arbitrari se scire quod nesciat).
.

viernes, 28 de abril de 2023

Lecciones de economía: 5.- Economía evangélica.

  De Aristóteles, aunque filósofo pagano, le viene al cristianismo medieval la crítica del interés que produce el capital, porque el dinero es estéril y no debería generar dinero,  y, si lo hace, es contra natura. Escribía, en efecto, Aristóteles en la Política: «Muy razonablemente es aborrecida la usura, porque, en ella, la ganancia procede del mismo dinero, y no de aquello para lo que éste se inventó. Pues se hizo para el cambio; y el interés, al contrario, por sí solo produce más dinero. De ahí que haya recibido ese nombre, pues lo engendrado es de la misma naturaleza que sus generadores, y el interés es dinero de dinero; de modo que de todos los negocios éste es el más antinatural» (Aristóteles: Política, I, X, 1258 b, 4-5, según la ed. de la Biblioteca Básica Credos, trad. y notas de Manuela García Valdés, Madrid, 2000).


    Es lo que se ha formulado en latín durante la Edad Media de diversas formas: pecunia pecuniam non parit, o nummus non parit nummos (Tomás de Aquino recordando a Aristóteles): el dinero no produce dinero. Se trata, más que de una constatación de la realidad, de una condena ética. Ciertamente el dinero puede generar dinero, como reconoce Aristóteles, pero resulta inmoral que sea así. Santo Tomás retomará la doctrina del estagirita y el catolicismo condenará la usura, es decir, el hacer uso de los intereses que va a  producir un capital prestado. No se les ocultaba ni al estagirita ni al aquinate que, aunque una suma de dinero no debía engendrar intereses,  sí que podía producir riqueza y convertirse en un negocio. Si un granjero adquiría, por ejemplo,  un gallo y una gallina, al cabo de un año podía tener un gallinero de pollos y de gallinas, y podría vender las aves, a más de los huevos que pusieran, y obtener una suma mayor de la invertida inicialmente, pero esta era una riqueza y ganancia legítimas.

 El cambista y su mujer,Quentin Massys (1514)

    Para el usurero en el medievo, sin embargo, no había salvación posible. Ya el papa León Magno había afirmado: fenus pecuniae funus est animae: el interés del dinero es la muerte del alma, haciendo un juego de palabra en latín entre el término económico “fenus” (usura) y “funus” (muerte, de donde fúnebre), lo que conllevaba que a los usureros se les negara en toda la cristiandad sepultura religiosa. La usura era la muerte, un pecado contra natura como la sodomía, ya que pretender que el dinero genere dinero era lo mismo que un caballo engendre algo de otro caballo, y no de una yegua. Si la usura es la muerte del alma, como pontificó aquel santo padre, los usureros estaban en peligro de condenación eterna por lo que sólo salvarían su alma si devolvían los intereses, que son una ganancia ilícita, ya que se ha lucrado sin trabajar, aprovechándose del trabajo de los demás, lo que va contra el precepto del Señor: “Ganarás el pan con el sudor de tu frente”.

    Leemos, sin embargo, en el evangelio de Mateo (25,14-30)  la parábola de los talentos, que tiene su equivalencia en la de las minas de Lucas (19, 11-27). Vamos a detenernos en la primera porque nos sirve para entender la doble acepción del término talento: la antigua como unidad monetaria (talentum, en latín; tálanton en griego) y la moderna como capacidad de rentabilizar económicamente una capacidad artística, facultad o aptitud humana. 

    Recordemos la historia que Mateo pone en boca de Jesús sin entrar en muchos detalles: Un terrateniente se ausenta y reparte su hacienda entre sus siervos confiándoles una fortuna de varios talentos. Al cabo de un tiempo -y era fundamental que transcurriera un tiempo- volvió el señor y quiso saber qué habían hecho con el dinero: los dos primeros, que habían negociado con el dinero, le devolvieron el capital doblemente incrementado. Ambos complacieron a su señor, que les premió por ello. El tercero, sin embargo, le devolvió el talento que le había confiado su señor y que él había enterrado celosamente para conservarlo, sin sacarle partido alguno. El señor le recriminó por eso: “¡Siervo malo y perezoso! Si sabías que cosecho donde no sembré y recojo donde no esparcí, debías haber entregado mi dinero a los banqueros. De ese modo, al volver yo, habría cobrado lo mío con los intereses” .

La adoración del becerro de oro, Nicolas Poussin (1633-1634)

    Hay otra versión de la parábola en el Evangelio apócrifo de los nazarenos donde hay tres siervos a los que su señor les confía su riqueza: uno multiplica el dinero con los intereses, otro entierra el dinero, y un tercero, y esta es la novedad, gasta el dinero en prostitutas. Sólo el primer siervo recibe la aprobación de su señor, mientras que el segundo es censurado por haber guardado y no rentabilizado y "maximizado", como se dice ahora, su talento, es decir, por su falta de espíritu emprendedor o financiero, y el tercero encarcelado por haber derrochado el talento. Pero es precisamente el tercero el único que ha hecho el uso para el que fue creado el dinero: para la compra de cosas o servicios. El primero lo ha capitalizado, el segundo no lo ha usado, y el tercero lo ha gastado.

    El señor sería Dios y los siervos los hombres. Los talentos serían los dones que el Señor otorga a sus esclavos para que los desarrollen de un modo fructífero,  y lo que se critica es la inactividad o indolencia que no desarrolla su talento, que lo sepulta, o que lo malgasta. El sentido de la parábola es claro: se trata de fomentar el espíritu capitalista, de capitalizar el dinero, de hacer que cuatro pesetas valgan un duro.

 
 La adoración a Mamón,  Evelyn de Morgan (1909)

    Aunque en el Sermón de la Montaña, Jesucristo dice (Mateo 6, 24): "Nadie puede servir a dos señores, pues o bien, aborreciendo al uno, amará al otro, o bien, adhiriéndose al uno, menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas." Cito por la traducción de Nácar-Colunga, que traducen "riquezas" lo que en otras versiones, más literales, se lee que no se puede servir a la vez a Dios y a Mamón. .   ¿Quién es este Mamón, también llamado Mammón y Mamona? Es sin duda el espíritu diabólico que controla las finanzas de este mundo, es decir, el Dinero. Se puede glosar la enseñanza evangélica como que no se puede servir a la vez a Dios y al Demonio, que es el Dinero. Sin embargo, ambos señores contrapuestos en el Sermón de la Montaña han resultado al fin y a la postre ser el mismo señor, dado que Dios ha resultado que era Mamón y viceversa, o dicho de otra manera resultó que Dios era el Becerro de Oro, cuyo culto prohibió Moisés fundiendo la idolatrada estatua,  con lo que se destruye la afirmación evangélica de que no se puede servir a la vez a Dios y al Dinero porque son lo mismo: dos caras de la misma moneda.

Moneda de un duro con la efigie del rey emérito Juan Carlos I

    Hay un dicho en el refranero popular español que reza “Nadie da duros a cuatro pesetas”. La peseta era la antigua moneda de España, que fue sustituida por el euro en el año 2002. El duro era una moneda que valía cinco pesetas. Por eso otro dicho popular decía: “El duro es Dios, y la Virgen la peseta”. Un duro, pues, eran cinco pesetas. Se entiende así el sentido del refrán: nadie te da algo que vale más por menos precio. ¿Nadie? El refranero, como de costumbre, miente, porque, aunque moralmente sea condenable, pecunia pecuniam parit: el dinero crea dinero. Si tenemos 4 pesetas y las invertimos durante un año a un interés del 25%, obtenemos unos intereses de una peseta, por lo que al cabo del año 4 pesetas se han convertido en 5 pesetas: nos han dado un duro por cuatro pesetas. El equivalente del dicho con la moneda actual sería: "Nadie da euros a ochenta céntimos".

    Ante lo cual, sólo nos queda recordar y cantar aquella copla popular: Me vendí por un duro. / Resultó que era falso: / ¡Me cagué en el futuro!

jueves, 20 de abril de 2023

¿Educación lúdica?

    Como diz Aristótiles (Política, V, 4): Así pues, está claro que no hay que educar a los jóvenes mediante el juego; pues los que están aprendiendo no juegan, ya que la educación se produce con dolor. ὅτι μὲν οὖν δεῖ τοὺς νέους μὴ παιδιᾶς ἕνεκα παιδεύειν, οὐκ ἄδηλον· οὐ γὰρ παίζουσι μανθάνοντες, μετὰ λύπης γὰρ ἡ μάθησις

    Es curioso como en el lenguaje del estagirita, la educación de los niños  παιδεία (paideia)  no es una παιδιά (paidiá), un juego de niños. En ambas palabras interviene el término "niño",  παῖς παιδός (pais paidós), pero en el primer caso se trata del proceso de hacer que el niño deje de ser pronto lo que es, un niño, que es algo muy peligroso, para hacer que éntre enseguida por el aro de la sociedad adulta cual fierecilla domada, inculcándole no sólo unos conocimientos sino también unas normas de conducta y adoctrinamiento; mientras que en el segundo caso se trata de un juego infantil: la educación, según el sabio, no es un juego de niños, no es divertida, no debe ser lúdica tampoco, pese a que el nombre latino de la escuela cuando esta no era obligatoria todavía era "ludus" precisamente y el término griego era σχολή (scholé) con el mismo significado de "juego y ocio o tiempo libre del trabajo", porque no hay proceso de aprendizaje sin pena ni esfuerzo: a fin de cuentas de lo que se trataba era de matar al niño, y, como decían los maestros de antaño, en contra de los modernos psicopedagogos o pedopsicagogos a la virulé,  la letra con sagre entra; a lo que el maestro Correas añadía, no sin razón: "y la labor con dolor". 
 
    No en vano la gente dice a veces -o decía, porque ahora es políticamente inoportuno- "te voy a dar un palo (o unas buenas hostias confundiendo la eucaristía evangélica con el sadomasoquismo) para que aprendas".  Así era, efectivamente, cuando se trataba de aprender la lección de la letra, en sus dos modalidades tanto de escritura como de lectura, que es la que no entra sin sangre, sudor y lágrimas, porque otra cosa es el aprendizaje placentero de la lengua, que entra y se aprende sola, sin que nadie nos la enseñe, sin ningún derramamiento de sangre inocente.

 La letra con sangre entra, Francisco de Goya, Museo de Zaragoza (1780-11785)
 
    La frase proverbial significa que para aprender es necesario el trabajo y el esfuerzo. Se ha entendido, a veces, también como que es preciso el castigo corporal como estímulo. Por ejemplo, en el cuadro de Goya que lleva ese mismo título de La letra con sangre entra: asistimos a una escena de escuela en la que el maestro azota a un alumno con las nalgas al aire, que se inclina para recibir el castigo. A su derecha, de pie, otros dos alumnos lloran doloridos después de haber recibido el mismo castigo, mientras sus compañeros se enfrascan en sus tareas de lectura y escritura por la cuenta, como suele decirse, que les trae.
 

lunes, 15 de marzo de 2021

Democracia vs. dictadura

 Non illi imperium pelagi saeuomque tridentem (Virgilio, Eneida I, 138)

Suyo no es el gobierno del mar ni el fiero tridente.

Se le atribuye a uno de los siete legendarios sabios de Grecia, a Periandro de Corinto, ciudad de la que fue tirano en el siglo VII antes de nuestra era,  la máxima: “Mejor la democracia que la tiranía”. ¿Qué quiere decir esta frase en boca precisamente de un tirano? Hay que entenderla en su contexto, que es que Periandro decía también, según Diógenes Laercio, que para establecer una tiranía segura había que escudarse en la benevolencia y no en las armas, por lo que daba a entender que el fundamento del poder debía ser no la imposición de la fuerza, sino el amor o al menos la afección, si no se quiere tanto, de los súbditos, para lo que no hay nada mejor que el refrendo popular, es decir, que el pueblo elija a su tirano, de forma que la tiranía no se sienta como una imposición externa sino como una elección "libre" y, por lo tanto, expresión voluntaria de lo que el pueblo quiere.


Periandro no estaba lejos del descubrimiento moderno de que la democracia es mejor tiranía que la tiranía pura y dura, y que, por lo tanto, es la mejor dictadura que puede haber en el mundo moderno, en el sentido de más eficaz, porque no se siente como imposición dictatorial. Ese descubrimiento lo hizo entre otros Rousseau cuando escribió que el pueblo inglés creía que era libre y se equivocaba, ya que sólo lo era durante la elección de los miembros de su parlamento; una vez que habían elegido a sus representantes, los ingleses se convertían en sus esclavos, dado que esos supuestos representantes de la voluntad popular no eran otra cosa que comisarios delegados. Lo que decía de los ingleses se puede hacer extensivo, por supuesto, a cualquier democracia moderna. La voluntad popular no admite ninguna representación que la sojuzgue: “La soberanía no puede ser representada por la misma razón que no puede ser alienada”.

La soberanía popular, de hecho, no va más allá de depositar un voto en una urna cada cuatro o cinco años para decidir quiénes, dentro de la lista cerrada de un partido o coalición electoral, van a ser los supuestos representantes, es decir, gobernantes, del pueblo durante un período determinado de tiempo. ¿Por qué cada cuatro o cinco años? ¿No podría hacerse en un período más dilatado de tiempo, por ejemplo, cada veinticinco años, o en uno mucho más breve, quizá cada mes o, mejor aún, cada día?

He aquí la perversión conceptual de la democracia moderna: llamar a los gobernantes, que antes lo eran por imposición divina de la línea dinástica o por la fuerza de las armas, representantes de la voluntad popular, una voluntad que parece que lo que quiere es que la gobiernen a toda costa, no sea que ella sola vaya a desmandarse. La democracia sería, pues, la “libertad” que tiene el pueblo de elegir a sus gobernantes. 
 -¿Qué es la democracia? -La "libertad" de elegir a los  jefes (o las cadenas).

Se oye mucho decir que el pueblo es soberano, pero hay que preguntarse: soberano ¿de quién? Hay quien dice que en democracia, que es el régimen actual que inventaron los griegos y que nos ha tocado padecer a nosotros, incluidos los griegos actuales, el pueblo es soberano de sí mismo. Pero no se puede ser a la vez soberano y súbdito, ya que el pueblo que gobierna no es el pueblo que obedece. El soberano es el que manda, el que gobierna, el que reina, y el pueblo, por definición, el mandado. El pueblo soberano sería el que sólo obedece a su propia voluntad. Pero la voluntad popular no puede tener representantes, porque lo que el pueblo quiere es que no gobierne nadie o, como la gente dice, que nadie sea más que nadie. Cuando el pueblo habla en primera persona del singular, un singular colectivo, dice: A mí no me representa nadie. Y cuando habla en primera persona del plural: Nadie nos representa, nuestros representantes no nos representan ni a nosotros ni a sí mismos ni siquiera.
Política de Aristóteles, Loeb Classical Library (traducción inglesa de H. Rackham)

Algo de esto quizá ya intuyó Aristóteles en su Política 1312b cuando escribió en el inciso de un breve paréntesis que la democracia final o extrema -dejemos el adjetivo τελευταία y lo que haya querido decir el estagirita con él, para centrarnos en el sustantivo sustancial- era una tiranía, juntando las palabras δημοκρατία (compuesta de demos/pueblo, y kratos/gobierno en la lengua de Homero) y τυραννίς (que es el nombre de la tiranía) en una frase copulativa donde la democracia extrema es el sujeto y el atributo la dictadura.

 
Y a todo esto, como se preguntaba Larra, El Pobrecito Hablador, ¿dónde está el público (o el pueblo, que diríamos nosotros)? ¿Dónde se lo encuentra uno? ¿Qué dice el pueblo de esta usurpación de su nombre común por los nombres propios de los aspirantes a déspotas democráticos? El pueblo se pavonea orgulloso porque le han impuesto el título deslumbrantemente versallesco y evocador del antiguo régimen de “soberano”, como a Luis XIV,  y lo que resulta es que es soberanamente necio si no comprende que con ese pomposo y rocambolesco halago de oropel y purpurina le están engañando los que se dedican profesionalmente a la política, es decir los demagogos profesionales,  para que los invista no ya de un poder divino sino para que los revista de un mandato popular, que es lo mismo pero en versión laica,  como representantes vicarios de su voluntad en la teatrocracia del mundo, y para que ellos puedan ser sus modernos dictatores o déspotas de una ilustración que fundamenta su dominio absolutista en el nombre del pueblo y de su espíritu santo.  

Conviene recordar, hoy que tan habituados estamos a las elecciones democráticas, que en la Atenas democrática de Periclés, cuna de la democracia, los cargos de gobierno o puestos de responsabilidad política no eran electivos, sino que se otorgaban por sorteo (como se hace entre nosotros en algunas comunidades de vecinos). Un filósofo de la talla de Aristóteles sostuvo que eso era lo más democrático: el sorteo crea democracia, mientras que la elección genera oligarquía (el gobierno -arquía-  de unos pocos -oligo-, los representantes, sobre la mayoría de sus representados).

"Y afirmo, por ejemplo, que parece ser democrático que los cargos se den por sorteo, y oligárquico que por elección" (Aristóteles, Política, 1294b 8ss).

En la democracia directa ateniense, el poder de decisión no estaba en representantes o gobernantes, sino en el conjunto de los ciudadanos, por lo que no había partidos políticos ni listas cerradas, sino una amplia asamblea. No había elecciones cada cuatro años, sino una constante implicación de los ciudadanos en la toma de decisiones.    

 
La paradoja democrática reside en que los gobernantes son elegidos por los gobernados, lo que a veces se llama la sociedad civil,  para que gobiernen en su nombre, pero una vez en el poder se erigen en dueños y señores del electorado que los encumbró, gobiernan con su consentimiento, bajo el trampantojo de la representatividad, que no es más que una coartada, porque la “representación” es imposible. Son muchas las sugerencias de la palabra representar, pero quizá la más interesante sea la siguiente, que da idea de la irresponsabilidad que supone su aceptación: “sustituir a alguien o hacer sus veces desempeñando su función”.  

Y viceversa: Las dictaduras sólo funcionan bien en las democracias.

lunes, 18 de enero de 2021

De lo que Séneca le dijo a Nerón

Circula por ahí una frase atribuida a Séneca que le habría dicho en algún momento a Nerón y que, por lo que a mí se me alcanza y he podido averiguar, no tiene mucho fundamento histórico. Se trata de una cita espuria, pero que está muy bien traída sin embargo porque se puede aplicar a cualquier relación humana de poder y de dominio. 

Nerón y Séneca,
Eduardo Barrón González (1904)

La frase vale para cualquiera del común si se entiende que “Séneca” no es ahí Lucio Anneo Séneca, nacido en Córdoba en torno al año 4 de nuestra era y muerto en el 65, filósofo estoico y preceptor del emperador Nerón, sino “séneca”, un nombre común y no propio dentro de la Historia de la Cultura, y como define nuestro Diccionario de la Real Academia “hombre de mucha sabiduría”, y si se entiende que Nerón, por su parte, no es el emperador romano de la dinastía julio-claudia nacido en el 37 y muerto en el 68, sino “nerón”, con minúscula, es decir un “hombre muy cruel”, según el citado Diccionario, definición a la que habría que añadir la nota imprescindible de “poderoso, el hombre más poderoso del mundo en su tiempo”. Como se sabe, Nerón acusó a su antiguo maestro de haber participado en la conspiración de Pisón contra el Imperio y le concedió la gracia de quitarse voluntariamente la vida.

Hay que tener en cuenta que la institución del Poder se basa en dos cosas: la mentira y el miedo. ¿En qué consiste la primera? ¿Sobre qué engaño se fundamenta? Entre nosotros, occidentales, hay que remontarse hasta, por lo menos los griegos, y en concreto hasta el maestro Aristóteles, que escribió en la Política lo siguiente: "Mandar y obedecer no sólo son cosas necesarias, sino también convenientes, y ya desde el nacimiento algunos están destinados a obedecer y otros a mandar". (Política. 1.1254a, τὸ γὰρ ἄρχειν καὶ ἄρχεσθαι οὐ μόνον τῶν ἀναγκαίων ἀλλὰ καὶ τῶν συμφερόντων ἐστί, καὶ εὐθὺς ἐκ γενετῆς ἔνια διέστηκε τὰ μὲν ἐπὶ τὸ ἄρχεσθαι τὰ δ᾽ ἐπὶ τὸ ἄρχειν). 

Aristóteles estableció la necesidad y conveniencia de que haya gobierno, unos hombres que manden y otros que obedezcan, y lo justificó diciendo que era natural que así fuera, es decir, que lo que había era así porque lo había querido la naturaleza y no se podía evitar. Justificaba así la existencia de la esclavitud y la supremacía del varón sobre la mujer. Si negamos que sea verdad lo que dijo Aristóteles, ¿qué les queda a los poderosos de este mundo para sustentar y sostener el Poder que encarnan, una vez denunciada la mentira? Sólo  les queda el miedo.

 ¿Qué le dice un hombre sabio, en el sentido popular de la palabra, es decir, un hombre del pueblo, que es consciente de su vasta ignorancia, pero que pone en duda, precisamente porque nada sabe, las palabras del maestro Aristóteles de que sea necesario y conveniente que haya gobierno, un hombre que ni siquiera tiene nombre propio, sino común, al poderoso? Le dice algo que le puede decir cualquiera al poderoso para, de ese modo, desempoderarlo: “Tu poder radica en mi miedo; yo ya no tengo miedo, tú ya no tienes poder”.

domingo, 23 de agosto de 2020

Un par de versos de Agatón

La primera palabra de la declaración de fe cristiana que surgió de los concilios de Nicea (Bitinia, en la actual Turquía) convocado bajo la presidencia del emperador romano Constantino en el año 325, y el concilio de Constantinopla (la actual Estambul) en el 381, es precisamente “credo”: yo creo, credo en latín, πιστεύω en griego): una declaración de fe. Por eso se llama credo niceno-constantinopolitano: credo in unum Deum, patrem omnipotentem, πιστεύω εἰς ἕνα Θεόν, πατέρα, παντοκράτορα: creo en un solo Dios, padre todopoderoso.

 Ícono ruso sobre el primer concilio de Nicea.

Sin embargo, según leo en la inevitable Güiquipedia, parece que en el concilio de Nicea el symbolum Nicenum o símbolo de la declaración dogmática de fe que surgió de allí comenzaba con un πιστεύομεν, credimus o creemos, es decir, con una declaración colectiva en primera persona del plural, en lugar de la del singular que acabó imponiéndose en Constantinopla como interiorización individual de la creencia general.  

Mucho antes de que se celebraran esos concilios ya Aristóteles había dejado escrito en la Ética a Nicómaco VI, 2, 1139 b. que había cosas que nadie, ni siqueira un dios, podía hacer: οὐκ ἔστι δὲ προαιρετὸν οὐδὲν γεγονός, οἷον οὐδεὶς προαιρεῖται Ἴλιον πεπορθηκέναι: οὐδὲ γὰρ βουλεύεται περὶ τοῦ γεγονότος ἀλλὰ περὶ τοῦ ἐσομένου καὶ ἐνδεχομένου, τὸ δὲ γεγονὸς οὐκ ἐνδέχεται μὴ γενέσθαι. Lo que viene a decir en nuestra lengua: Nada que haya ocurrido ya es objeto de elección, por ejemplo, nadie elige que Troya haya sido saqueada; porque tampoco se delibera sobre lo pasado, sino sobre lo futuro y posible, y lo pasado no puede no haber ocurrido

A continuación cita Aristóteles un par de versos de Agatón, poeta trágico nacido en el siglo V a. de C., cuyas obras no se conservan, sino solo algunos fragmentos, unas cincuenta líneas. Tras los grandes tres trágicos atenienses Ésquilo, Sofoclés y Eurípides, es el más celebrado. Pues bien, uno de esos fragmentos de Agatón, que aparece como personaje en el Banquete de Platón, y al que Aristóteles cita varias veces en la Poética porque al parecer había escrito una tragedia que no estaba basada en la mitología y la leyenda ni en la historia como Los Persas de Ésquilo, sino en caracteres inventados, son estos dos trímetros yámbicos que cita el estagirita en apoyo de su afirmación anterior: διὸ ὀρθῶς Ἀγάθων μόνου γὰρ αὐτοῦ καὶ θεὸς στερίσκεται, / ἀγένητα ποιεῖν ἅσσ᾽ ἂν ᾖ πεπραγμένα. Lo que viene a decir: por eso dice bien Agatón: «Pues de esto mismo está privado un dios también, / de hacer que no haya sido aquello que pasó». 

Symbolum Nicenum,  Credo in unum Deum (Johann Sebadstian Bach)


Si damos el paso de convertir el nombre común θεός, deus, dios, en nombre propio que escribiremos según nuestra convención habitual con letra inicial mayúscula: Θεός, Deus, Dios, hemos pasado del politeísmo al monoteísmo, que es lo que hace el credo niceno-constantinopolitano, que además califica a la divinidad, esencialmente masculina, de παντοκράτωρ, omnipotens, todopoderoso. 

Precisamente Aristóteles, apoyado en los versos de Agatón, viene a decirnos antes de que se establezca la creencia en ese dogma que la divinidad no puede ser omnipotente. Nadie, por lo tanto, ni siquiera un dios, ni tampoco Dios avant la lettre,  puede evitar que Troya haya sido destruida y saqueada como fue una vez que ha sucedido porque no se puede cancelar el pasado y hacer que lo que ha sido no haya sucedido.

viernes, 7 de agosto de 2020

Esperpento aragonés

El Departamento de Sanidad del Gobierno de la taifa de Aragón ha publicado un edicto informativo dirigido a los “contactos de enfermos COVID-19”, que no tiene desperdicio para el resto de la humanidad, aunque a primera vista pudiera parecer una singularidad idiótica de ese reino. Así comienza: “Le acaban de realizar a usted la prueba denominada PCR cuyo objetivo es detectar si usted está enfermo”.

Usted, es decir, cualquiera puede sentirse en plena forma, más sano que una manzana, puede que incluso no se le pase por la cabeza que pudiera estar enfermo y no saberlo, pero no se fíe de las apariencias que, como dice la gente, engañan a menudo: “Usted ha estado en contacto con una persona enferma de COVID-19”. Y eso le pone a usted en nuestro punto de mira. No se fíe: Nos consta fehacientemente por nuestros servicios de sabuesos rastreadores que Vd. ha estado en contacto con una persona enferma y “debe saber que puede desarrollar la enfermedad desde el contacto con el enfermo hasta 14 días después, es lo que conocemos como período de incubación”.
Es por eso por lo que le hemos sometido a la prueba PCR, que son las siglas al revés de Reacción en Cadena a la Polimerasa en la lengua del Imperio. Así que en breve “Un sanitario se pondrá en contacto con usted para darle el resultado de la prueba”.

...Otra vez la dichosa palabra “contacto”. ¿Si estoy enfermo, no podré contagiar al sanitario que se ponga en contacto conmigo? No, si lo hace virtualmente, a través de la Red. De hecho mis contactos informáticos están a salvo del contagio porque son virtuales, puras entelequias. ¡Esos son los únicos contactos buenos, me dicen implícitamente, los que sólo existen en las Redes Sociales!

Bien, me advierten de que el sanitario que contacte conmigo podrá darme la baja laboral, si la necesito, lo que me llena de alegría. ¿Cómo no voy a necesitar que me liberen siquiera temporalmente del laburo, y, sobre todo, si estoy enfermo? Liberarse del trabajo estando sano parece cosa harto difícil, cuando uno se ve obligado a ganarse el pan con los sudores de su frente.

Pero sigo leyendo la hoja parroquial del Reino Democrático de la Taifa de Aragón, y, oh sorpresa, aquí viene lo mejor de todo.  “Si el resultado de la PCR fuera negativo, nos dice que no está enfermo en el momento de la prueba, pero DE NINGUNA MANERA INDICA QUE ESTÉ LIBRE DE PADECER LA ENFERMEDAD EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, por lo que DEBE PERMANECER AISLADO.”

Que conste que las mayúsculas, que se leen como si fueran auténticos alaridos, pertenecen al texto, no se las pongo yo. Los ojos me hacen chiribitas. No puedo dar crédito a lo que estoy leyendo: ¡Mi gozo en un pozo! Si te hacen la prueba dichosa, date por jodido, maño. Seas positivo o negativo, te va a dar igual.

No lo entiendo. Podría llegar a entender que si el resultado de la dichosa prueba fuera positivo yo debiera aislarme para no contagiar a los demás. Podría llegar a entenderlo, aunque me resistiría a considerarme “enfermo” simplemente porque haya resultado positivo, cuando yo me siento en plena forma, sin ningún síntoma de enfermedad. Pero ya digo, podría entender que aún no haya desarrollado los síntomas...

Ahora bien, que me digan que si resulto negativo y que, por lo tanto, no estoy enfermo “en el momento de la prueba”, debo, sin embargo, permanecer aislado porque no estoy libre de padecer la enfermedad en los próximos días, eso no hay Dios que lo entienda.

Lo que me están diciendo desde el Departamento de Sanidad de la taifa de Zaragoza es que, según la metafísica aristotélica, no estoy enfermo a día de la prueba PCR en acto (ἐνέργεια, enérgeia), pero podría estarlo en potencia (δúναμις, dýnamis) y desarrollar la enfermedad en las próximas dos semanas. Esto no deja de ser una entelequia en el sentido ordinario y vulgar de la palabra griega ἐντελέχεια entelécheia, es decir, una cosa irreal porque yo, de hecho, no estoy enfermo. Pero téngase en cuenta que en la jerga filosófica aristotélica la entelequia es el “fin u objetivo de una actividad que la completa y la perfecciona”, por lo que se identifica con la actualidad.

Si no estoy enfermo en acto, tampoco lo estoy en potencia. Podría estarlo, pero no lo estoy: esa es la contradicción. Puedo llegar a estarlo, o no. Pero aquí no se aplica el principio jurídico de "in dubio pro reo", en caso de duda a favor del reo, sino todo lo contrario: "in dubio contra reum": no hay presunción de inocencia, sino de culpabilidad. 

Lo peor es el “por lo tanto” que se sigue de todo lo anterior: -No debo salir de casa durante 14 días. -No debo salir de mi habitación -celda- y si es imprescindible, por ejemplo para ir al retrete, debo hacerlo con mascarilla, desinfectar el inodoro y lavarme las manos como hacía Poncio Pilatos. Tengo que evitar relacionarme con las personas con las que convivo. Es decir, no sólo se trata de un arresto domiciliario que me impide salir de casa, sino de un aislamiento en celda de castigo.

El documento, después de ampararse en una ley orgánica de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública,  finaliza del siguiente modo: “Recordándole que de no seguir las recomendaciones arriba indicadas se puede provocar una situación de verdadero peligro para la salud de la población, al poder transmitir la enfermedad al resto de la comunidad”. Manda huebos. (Los textos entrecomillados están tomados literalmente del documento adjunto).