martes, 20 de agosto de 2024
A vueltas con el virus de la viruela del mono (y II)
lunes, 19 de agosto de 2024
A vueltas con el virus de la viruela del mono (I)
El Ministerio de Sanidad del Gobierno de las Españas hace público el siguiente comunicado:
domingo, 18 de agosto de 2024
Disiecta membra (I)
(O bien: *Más apropiado resulta tu cuerpo al amor que a la guerra)
EXTRANJERO. -Me parece por cierto ver clara una gran y terrible especie de ignorancia, equivalente a todas las demás por sí misma.
TEETETO.- ¿Cuál es?
sábado, 17 de agosto de 2024
Serpientes de verano
viernes, 16 de agosto de 2024
Vacaciones estivales
Verde que te quiero verde.
Lo que importa es el verde: los prados, la hierba. Ha alcanzando tanto prestigio del adjetivo de “verde” como sinónimo de ecológico, natural, limpio, no contaminado ni contaminante, etc. que mucho vacacionismo nacional se dirige al norte, que abusa del color verde para promocionarse en publicidad, redes sociales y otros reclamos turísticos: se han puesto de moda sobremanera Galicia, Asturias (Paraíso natural) y Cantabria (Infinita), y el País Vasco para huir de las construcciones verticales de Benidorm; regiones que, dedicadas como estaban a la industria, tras el proceso de desindustrialización, no habían sido explotadas todavía por el colonialismo turístico durante la gran explosión de sol y playa como nuevas vías de ingresos económicos.
Ya no se busca tanto el sol y las playas de Levante y el sur, donde se concentra el turismo extranjero, sino el verde norteño: paisaje, buena gastronomía, clima más fresco... Se huye de la masificación del litoral mediterráneo, y se busca algo más exclusivo: naturaleza, calma, soledad, tranquilidad, ejercicio, andar, leer o quedarse en casa si llueve, que de vez en cuando, pese al calentamiento global, llueve, porque se busca el fresco, y los cielos encapotados que no nos dejan ver una puesta de sol, huyendo del pernicioso Lorenzo que puede cegarnos si nos exponemos mucho a él. Se ha reinventado el norte para venderse al dinero del turismo.
Ante tanto calentamiento planetario, el norte se ha convertido en un refugio climático -ojo al concepto-. Un andaluz, por ejemplo, dice que huye del marrón, que es el color del secarral meridional, y busca el verde septentrional, que es el color de la naturaleza. Recuerda un poco a la semántica del semáforo. A la vista de los mapas de predicción meteorológica: los colores rojo y naranja indican peligro, el verde todo lo contrario.
El paisaje se ha convertido en paisaje de fondo de
los selfis, lejos de la mitificación de la vida rural, prácticamente
desaparecida. Encareciéndose sobremanera el precio de las viviendas
en las regiones del norte, donde han comenzado a pulular los
apartamentos extrahoteleros turísticos, hasta el punto de que algunos lugareños alquilan sus viviendas habituales a los turistas y se van a vivir de alquiler barato durante los meses de verano.
jueves, 15 de agosto de 2024
Por un golpe de calor
miércoles, 14 de agosto de 2024
Teología y ateología
Primus in orbe deos fecit timor. Un verso de Publio Papinio Estacio, en La Tebaida, dice lo siguiente: El temor creó el primero en el mundo a los dioses. Viene así a darle la razón a Feuerbach. El miedo, se entiende, de los hombres, por lo que los hombres son los que, temerosos, crearon a los dioses y a Dios, y no al revés.
martes, 13 de agosto de 2024
Pareceres LV
lunes, 12 de agosto de 2024
Maldito vacacionismo (y II)