lunes, 20 de noviembre de 2023
El discurso del filósofo institucional del reino
domingo, 19 de noviembre de 2023
Mensajes en una botella arrojada al mar (I)
sábado, 18 de noviembre de 2023
En el nombre del amor
viernes, 17 de noviembre de 2023
"Yo soy Espártaco"
jueves, 16 de noviembre de 2023
Etcétera (De esto, lo otro y lo de más allá).
El auténtico seductor, escribe Marguerite Yourcenar, no es Alcibíades sino Sócrates. Alcibíades, como se sabe, era un joven efebo aristócrata ateniense, bellísimo al parecer, mientras que Sócrates era un viejo y caduco pederasta en el sentido más noble del término, al que le gustaba rodearse de los jóvenes por lo que ellos tienen de rebeldía contra el futuro, y si había algo en él que sonaba a canto de las sirenas era el reconocimiento de su ignorancia y el cuestionamiento de todas las certezas. Por eso Sócrates es el auténtico corruptor de la juventud, decimos nosotros, en el sentido más profundo y no sólo sexual de la palabra, porque parafraseando a la divina Marguerite, el órgano sexual más erótico no es el cuerpo -Alcibíades- sino el alma, la cabeza que anima a ese cuerpo –Sócrates.
miércoles, 15 de noviembre de 2023
¡Méndez Núñez y Patiño, tornad a puerto!
Un comunicado de la sección sindical de la Confederación General de Trabajadores (CGT) de la empresa Navantia de Ferrol, dedicada a la construcción de buques militares y civiles de alta tecnología, pone el grito en el cielo porque dos de sus barcos de guerra, construidos en esa factoría, a saber, la fragata Méndez Núñez y el buque de aprovisionamiento de combate Patiño, que según el Ministerio de la Guerra de las Españas están navegando por el Mediterráneo, dentro de la operación Escudo Noble de la OTAN, que surca la cuenca oriental del Mare Nostrum para disuadir a Rusia dentro del marco de la guerra de Ucrania, están en realidad integrados “en la flotilla que acompaña al portaviones Gerald R. Ford, el más grande de la armada estadounidense, enviado por su gobierno en apoyo de Israel”. Efectivamente el mayor portaaviones de la flota yanqui patrulla en aguas cercanas al conflicto entre Israel y Palestina.
Ambos buques españoles han sido construidos en la factoría ferrolana, dice la sección sindical del sindicato, y añaden con letras mayúsculas: PERO LOS TRABAJADORES NO LOS CONSTRUIMOS PARA QUE COLABOREN EN UN GENOCIDIO, refiriéndose con este término a la masacre del pueblo palestino que está llevando a cabo el Estado sionista de Israel sobre la franja de Gaza, que si ya era un campo de concentración antes es ahora además un campo de exterminio, y en la que está colaborando indirectamente los dos barcos de guerra españoles integrados en el grupo logístico del portaaviones norteamericano desplazado a la zona para dar cobertura a Israel.
El sindicato exige al gobierno español la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, que vuelvan los buques ya, y la anulación de toda colaboración de su empresa con empresas israelíes.
Cabe recordar a estos sindicalistas bien intencionados que lo que están fabricando, a cambio del salario que reciben por ello, no son buques civiles para transporte de mercancías o de pasajeros en cruceros de placer, sino barcos de guerra militares: fabrican armas bélicas que serán utilizadas en "conflictos", minimizando la cosa, en guerras, para llamarlas por su nombre, e incluso en genocidios, como en el presente caso, por sus compradores.
No es muy coherente escandalizarse por el uso que se da a un arma después de haberla fabricado. Los barcos de guerra, como su nombre indica, se construyen para la guerra, no para navegar por el mundo repartiendo sonrisas y golosinas a los niños que los saludan desde el puerto. Si uno no desea ver el producto de su trabajo empleado en causar destrucción y muerte, lo que tiene que hacer es negarse a fabricarlo.
Uno de los argumentos que esgrime a veces la impresentable Ministro de la Guerra del sedicente gobierno progresista y esquizofrénico de las Españas, que pone una vela a Dios y otra al diablo, es que la industria armamentística genera puestos de trabajo, algo de lo que no cabe duda, pero que no justifica su existencia, pues la industria militar puede reconvertirse como han hecho otras industrias, cosa que no solo es posible sino que además es moralmente deseable, justa y necesaria para que no tengamos que lamentar estos usos.
La versión oficial del Ministerio de la Guerra
Esto es lo que hace el mal llamado
“gobierno de la gente”, porque la gente no gobierna, sino que se
deja gobernar, y el gobierno que gobierna a la gente, pero nunca la
gente que lo vota, es quien envía esos buques de la Armada a las costas
palestinas, así como los mejores aviones de combate a las fronteras
de Rusia a las órdenes de la OTAN mientras algunos de sus ministros
y ministras se rasgan las vestiduras hipócritamente.
Pero en una cosa sí que tienen razón los sindicalistas: hay que exigir al gobierno esquizofrénico de coalición progresista en funciones que la fragata Méndez Núñez y el Patiño vuelvan a Ferrol, y de ahí vayan al desguace, a deshacer y desbaratar lo que no tenía que haberse hecho nunca si queríamos evitar su uso, que, habida cuenta de su función militar, no podía ser bueno, por muchas pamemas y milongas que nos cuente la Ministro de la Guerra.
martes, 14 de noviembre de 2023
Información y desinformación
Puede decirse sin gran escándalo que para describir la realidad social acierta más la ciencia-ficción que la sociología o ciencia propiamente dicha de la sociedad.
Así, por ejemplo, Fahrenheit 451 la novela que Ray Bradbury escribió en 1953, cuyo título alude a la temperatura a la que arde el papel impreso, reflejó muy bien la represión de la censura y las quemas de libros que a lo largo de la historia se han venido produciendo.
Guy Montag, el personaje principal de la novela, encarnado en la película magistral que tanto me impresionó la primera vez que la vi, de François Truffaut (1966)por el actor Oskar Werner, es el bombero que en lugar de apagar fuegos se dedica a provocarlos quemando libros porque hacen pensar y, al hacer pensar, alejan a los hombres de la felicidad. Pero en realidad es un bombero que apaga otros fuegos, los de la inteligencia.
Pero si tomamos a Guy Montag, independientemente de la evolución que sufre a lo largo de la película que lo lleva a amar los libros que quemaba, como representante de la represión y de la censura del pensamiento, podemos decir que Guy Montag hoy no es sólo el censor, sino el que trabaja en la producción de noticias, es decir, el periodista que inunda a la gente con una ingente cantidad de informaciones de arriba, provenientes de las altas esferas de la política y de la realidad.
Aunque ha cambiado la táctica, el objetivo sigue siendo el mismo: imponer las verdades oficiales, la versión autorizada y políticamente correcta del relato único y hegemónico, y tachar las contrainformaciones como fake news, reduciendo drásticamente la comunicación, que es la puesta en común de lo que pasa aquí abajo, saturar el deseo de saber con noticias de la realidad que, ficticia e impuesta como es, acaban siendo siempre esencialmente falsas.
Distinguen los ingleses entre los conceptos de misinformation y disinformation. Ambos términos suelen traducirse a nuestra lengua como 'desinformación' sin más, pero hay un matiz importante en ellos que es la intencionalidad: disinformation es información falsa difundida deliberadamente adrede, sabiendo su falsedad, mientras que misinformation es información errónea que se difunde inconscientemente como verdadera. El resultado es el mismo, pero no la intencionalidad.
Ahora, por ejemplo, sabemos que las vacunas de ARN mensajero contra la enfermedad del virus coronado cosecha 2019 no eran seguras ni eficaces como se nos repitió hasta la saciedad. Se trataba, por lo tanto, de una desinformación o información falsa: ¿misinformation o disinformation? ¿Tenían los laboratorios y los gobiernos la intención de engañarnos o lo hicieron sin querer porque confiaban en la bondad de sus productos?
La sociedad actual no se caracteriza por el déficit de información, sino por el superávit. No se nos sustraen las noticias, se nos ofrecen hasta límites insospechados de hipertrofia, prueba de ello es que los canales televisivos y la Red Informática Universal están emitiendo las veinticuatro horas del día, y que apenas quedan zonas en el planeta que no tengan cobertura a donde no lleguen.
lunes, 13 de noviembre de 2023
Ozimandias, faraón de faraones
Who said: Two vast and trunkless legs of stone
Stand in the desert... Near them, on the sand,
Half sunk, a shattered visage lies, whose frown,
And wrinkled lip, and sneer of cold command,
Tell that its sculptor well those passions read
Which yet survive, stamped on these lifeless things,
The hand that mocked them, and the heart thad fed:
And on the pedestal these words appear:
'My name is Ozymandias, king of kings:
Look on my works, ye Mighty, and despair!'
Nothing beside remains. Round the decay
Of that colossal wreck, boundless and bare
The lone and level sands stretch far away.
se alzan en el desierto. Al lado, casi hundido
yace en la arena un busto roto, cuyo ceño,
revelan que el autor pasiones reflejaba
a la mano escultora y ser que las cebaba.
"Mi nombre es Ozimandias, rey de reyes soy:
¡Ved, poderosos, mi obra y desperad de tal!"