martes, 10 de septiembre de 2024
La lección de un profesor
lunes, 9 de septiembre de 2024
Pareceres LVII
domingo, 8 de septiembre de 2024
El sesgo de la noticia
sábado, 7 de septiembre de 2024
Bandada de jaicus

viernes, 6 de septiembre de 2024
Elogio del analfabetismo
“La decadencia del analfabetismo” (1930) es el texto de una conferencia de José Bergamín en la que considera las letras como perturbadoras de la vida y del pensamiento, enemigas de la verdadera cultura. Distingue una cultura literal y otra espiritual, que sería la verdadera. Lo que sin duda hemos de relacionar con aquel dicho de que la letra con sangre entra, y la afirmación paulina -y por lo tanto cristiana- de littera enim occidit, spiritus autem uiuificat, que traduce el griego τὸ γὰρ γράμμα ἀποκτέννει, τὸ δὲ πνεῦμα ζῳοποιεῖ: la letra en efecto mata, pero el espíritu vivifica. Bergamín reformula el dicho evangélico como: La letra mata al espíritu. Por eso el poeta que es Bergamín reivindica el analfabetismo: “Bienaventurados los que no saben leer ni escribir porque serán llamados analfabetos”.
El analfabetismo bergaminiano contrapone la letra escrita a la palabra viva, el espíritu, que es lo que había al principio, antes de la alfabetización: el logos de los griegos y el uerbum latino. Y al principio quiere decir no solo de la creación y de la humanidad, sino también de uno mismo. Por eso el poeta reivindica la figura del niño que todavía no ha sido alfabetizado, que preserva así su estado de inocencia porque todavía no ha asimilado la letra, la letra sin vida, la letra muerta “que sustituye a la palabra y mata el pensamiento”. La cultura alfabética, dice Bergamín, ha llevado a una paralización general y progresiva del pensamiento, sistematizándolo, acabando con el diálogo, y fomentando la “polimatía” o acumulación de conocimientos eruditos que denunciaba Heraclito de Éfeso, unos conocimientos que son ideas fijas que impiden el razonamiento.
Pero Bergamín también identifica al pueblo con el niño: el pueblo es niño mientras preserva su estado de inocencia. Escribe así: “(...) no es que el niño no tenga razón antes de usarla, antes de saber para lo que va a servirle o para lo que la va a utilizar prácticamente -no se puede usar lo que no se tiene-, es que tiene una razón intacta, espiritualmente inmaculada, una razón pura: esto es, una razón analfabeta”. Y, al hilo del razonamiento, añade un poco más adelante: “Lo que un pueblo tiene de niño, y lo que un hombre puede tener de pueblo, que es lo que conserva de niño, es precisamente lo que tiene de analfabeto”. Por eso concluye hacia el final del ensayo diciendo: “Un niño, como un pueblo, cuando empieza a alfabetizarse, empieza a desnaturalizarse, a corromperse, a dejar de ser; a dejar de ser lo que era: un niño o un pueblo. Y perece alfabetizado”.
Hay en este discurso una añoranza de la infancia perdida, de la inocencia, de la ignorancia analfabeta. Y esta añoranza de la ignorancia, dice Bergamín, “es lo que Nicolas de Cusa denominaba una ignorancia docta, una ignorancia doctrinal; y así escribió su Docta ignorancia o Doctrina de la ignorancia, que es una perfecta doctrina matemática del analfabetismo. Del analfabetismo cristiano”.
Y así contrapone la doctrina espiritual de Jesús cuando era niño y como tal analfabeto con las enseñanzas de los doctores de la ley escrita, de la letra legal, doctores que después le crucificarían por analfabeto. La consecuencia de la persecución del analfabetismo es la muerte, literalmente, del pensamiento. Todo lo que está al pie de la letra es porque lo ha matado la letra, y todo lo que está al pie de la letra está muerto. Lo que le hace decir a Bergamín que “al pie de la letra muere siempre el espíritu crucificado”, aunque muera para resucitar, porque la muerte no es tan definitiva tampoco como pueda parecer.
Frente al analfabetismo clásico o esencial del que hablaba Bergamín, hay hoy lo que se llama un "analfabetismo funcional" que no tiene nada que ver con el que aquí se elogia y reivindica. El analfabeto moderno o funcional en una época en que prácticamente todo el mundo ha padecido la escolarización obligatoria y la consiguiente alfabetización, y no solo eso, sino además las nuevas TIC (tecnologías de la información y comunicación) es un ignorante vocacional cuyo déficit no consiste ya en no saber leer ni escribir, sino en el hecho de que disponiendo de esas capacidades no las ejerce de una forma crítica porque solo lee y escribe lo que está mandado, es decir, nada. Para él el abecedario es un obedecedario. De ese analfabetismo funcional moderno, que no pudo conocer Bergamín porque aún no había irrumpido en el mundo la figura del analfabeto alfabetizado, no se está haciendo aquí ningún elogio, por supuesto, sino, más bien, todo lo contrario
jueves, 5 de septiembre de 2024
Píldoras contraconceptivas (y II)
Teletrabajo: El hogar ya no es un refugio donde desconectar del trabajo. La maldición de Jehová se ha metido en casa, igual que el frío en invierno y el calor en verano, igual que la televisión, que, cuando yo era pequeño, hablo de hace cincuenta años, sólo se veía en el bar del barrio. El electrodoméstico por aquellos años sólo había entrado en los hogares de las familias más acomodadas, y no se había insinuado todavía en la vida privada del núcleo familiar, que era la salita o modesto cuarto de estar de todos los hogares, igual que hoy la Red Informática Universal y sus pantallas de teléfonos supuestamente inteligentes, ordenadores y tabletas. Al trabajo, que se ha vuelto como la televisión casero, se le llama, así pues, teletrabajo. Algunos están contentos teletrabajando porque administran sus propios horarios. No saben lo que hacen: han metido la bicha en casa. Una vez más, el mundo cambia no para seguir exactamente igual, sino un poco peor.
La nave del Estado: Frente a la vieja metáfora de la nave del Estado, que hunde sus raíces en la literatura y la filosofía clásica griegas (Platón habla de ella en La República, y nos remonta en la lírica a Alceo de Mitilene, y entre los romanos a Horacio), se halla la metáfora contrapuesta de la stultifera nauis o nave de los locos, idiotas o necios, das Narrenschiff en alemán, título de la obra escrita por Sebastian Brant en 1494. Un grupo de descerebrados se embarca en una nave hacia Narragonia, la tierra prometida de los locos, y acabará naufragando con todos sus integrantes. El Bosco se inspiró en esta obra literaria para uno de sus lienzos. Resuena el eco de san Jerónimo, autor de la sentencia stultorum infinitus est numerus, esto es: infinito es el número de los necios». Pero Narragonia, el país de los tontos, no es otra cosa que el mundo actual y es el destino de la nave del Estado que va a la deriva por el proceloso océano, donde reina la idiocracia o memocracia, la generalizada estupidez que gobierna a la sociedad.
Nueva Ley Sálica: En aras de la igualdad sexual, soy partidario de que se promulgue una nueva Ley Sálica no sexista, es decir, que no contemple discriminación sexual, claro. Sí. Ya sabemos que la Ley de los salios era por definición sexista, y prohibía que una mujer heredara el trono de Francia pero por eso hacemos una proposición de una nueva reglamentación en sentido contrario: más moderna y puesta al día que, acorde con estos nuevos tiempos que corren, como diría algún político, no sólo impida reinar a las mujeres, sino que impida, aplicando el mismo rasero igualitario, reinar también a los varones, para que no se sientan ellos discriminados en la exclusión monárquica, generalizándose la negación del trono a las posaderas de ambos sexos, no pudiendo exhibir ni unos ni otras en las ocasiones más solemnes su testa coronada, por lo que el trono de las Españas y, ya que estamos, el de las Inglaterras y demás monarquías del universo mundo, quedarían perpetua- y constitucionalmente vacantes. Hacemos esta propuesta -¿imposible?-, conscientes de que así y solo así desaparecerá verdaderamente la discriminación sexual constitucional, la heráldica que nos excluye a nosotros, por ejemplo del trono, y la de la primogenitura, que reserva la corona al primero que haya nacido dentro de la regia dinastía independientemente de su sexo. Así y sólo así nadie será más que nadie. Nadie, ni Isabel ni Fernando, podrá montar más que nadie, porque nadie importará más que nadie por encima del pueblo realmente soberano.
miércoles, 4 de septiembre de 2024
Píldoras contraconceptivas (I)
Enseñar y aprender: Una profesora agotada, a punto de jubilarse después de treinta años consecutivos de docencia, reconoce: «Estoy cansada de sentir que el objetivo que tienen mis alumnos no es aprender sino aprobar con el esfuerzo mínimo posible». He aquí lo que le dirían los alumnos: Nosotros no tenemos la culpa. El sistema educativo no está para que aprendamos, sino para enseñarnos, que no es lo mismo. Y la enseñanza subliminal consiste en que hay que conseguir el éxito educativo, y eso significa que hay que aprobar a toda costa como sea. Aprender, si se aprende algo, que eso está por ver, es lo de menos.
Levitar y gravitar: Dice un poeta que no conoce una sola pareja que sea feliz. Literalmente: “Se casan y dejan de levitar”. Pero no hace falta que se casen para dejar de flotar: las parejas de hecho, que no están bendecidas ni por la iglesia ni por el estado, y ni falta que les hace, tampoco flotan. La pareja que desde el noviazgo se reconoce como tal, sea de hecho o de derecho, cae en seguida como la manzana de Newton por su propio peso, siguiendo la ley de la gravitación universal, y deja de levitar. ¿Sólo las parejas heterosexuales? No, también vale lo mismo para las homosexuales. Después de todo ¿qué más da el sexo? Parejas son al fin y al cabo las unas y las otras. Los cónyuges que soportan el mismo yugo que los aparea, sean del mismo o de distinto sexo, empiezan a preocuparse por la hipoteca, y dejan de hacerse el amor. El origen de la maldición es el enamoramiento: la psicosis colectiva de un engaño. Cuando alguien se enamora deja de querer a los demás y se convierte en un Narciso enamorado de su media naranja, es decir, de sí mismo. En conclusión, el encuentro entre un ser humano y otro es imposible, sólo hay desencuentro en el mejor de los casos o encontronazo: dos desconocidos se conocen, hacen el amor, con el tiempo dejan de hacerlo y de reconocerse. Siguen siendo dos desconocidos. Su unión, entre tanto, ha servido para que el globo terráqueo siga dando vueltas en torno a su eje verdadero que es el dinero, único dios verdadero que crea y destruye el mundo en cada momento, porque en cada acto litúrgico de compraventa estamos asistiendo a la génesis y al fin, a la vez, del universo mundo. La economía de mercado, que es la única religión viva y verdadera del siglo XXI, nos exige fe en el individuo que encuentra su perfección cabal en la pareja, sostén de todo el sistema capitalista: fe en Adán y Eva, nuestros primeros y últimos padres que dejan de levitar, comienzan a gravitar, y se ven expulsados así del paraíso.
martes, 3 de septiembre de 2024
Últimas noticias
lunes, 2 de septiembre de 2024
Noticias del mundo
Semana laboral
Dos de cada tres ciudadanos y ciudadanas están a favor de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La mayoría, sin embargo, no se atreve a reconocer su deseo inconsciente de que se reduzca más aún, hasta llegar a las deseadas 0 horas semanales. El Gobierno británico, por su parte, abre la puerta a la semana laboral de cuatro días. ¿Se atreverá algún gobierno a seguir por esa senda y abrir las puertas a la semana laboral de tres, dos, uno, cero... días?
Parque zoológico
El parque zoológico se autodefine como un arca de Noé porque participa en numerosos programas de conservación de especies y en el último año se han reproducido algunos ejemplares... en cautividad.
Índice de precios del consumo
España es la potencia europea donde más han subido los precios de los alimentos: el 28% en tres años. Ejemplo: la tortilla de patata, obviamente con cebolla.
Todos los hombres son violadores (en potencia)
Hay quien ha dicho que todos los hombres son violadores en potencia aristotélica basándose en que cuando se analizan las violaciones "vemos que los agresores son hombres". Pero el silogismo no es perfecto porque si partimos de la premisa "todos los violadores son hombres" no se puede llegar a la conclusión inversa de que todos los hombres sean violadores, al igual que de 'todas las prostitutas son mujeres' no se puede deducir que todas las mujeres sean prostitutas. Pero ¿qué sucede si introducimos la potencia aristotélica? Pues que podemos decir lo que queramos pero no por ello vamos a tener razón de hecho, sino solo potencialmente.
Violencia de género y de intragénero
Si no se habla de la violencia dentro del mismo género, parece que no existe. Sin embargo hay una realidad invisible. Si alguien pensaba que en las relaciones cuir todo era equitativo, resulta que no es así ya que también hay violencia en las parejas del mismo sexo ya estén casadas legalmente o sean parejas de hecho, que es el segundo motivo de consulta en el teléfono arcoíris.
El crotal
La diferencia entre el animal y el hombre reside en que aquél soporta el crotal 'estoicamente' mientras que éste necesita entusiasmarse y emocionarse estúpidamente al dictado de sus pastores.
Operación retorno
Se acerca el final de las vacaciones, o de la vacación, más propiamente hablando, y nadie quiere volver a sus obligaciones. Los adultos no quieren volver al curro y los pequeños no quieren volver al cole. Los psicagogos nos brindan algunas estrategias para gestionar el burn-out al volver al redil a la vuelta de vacaciones. Pequeños cambios en nuestras rutinas, aseguran, pueden contribuir a que la actividad laboral sea más satisfactoria para que la temida vuelta a la rutina no se convierta en una tragedia griega. Algunas canciones, por ejemplo, pueden ayudarnos como aquella de El Dúo Dinámico: El final del verano.
VNO
El Virus del Nilo Occidental se extiende por Europa y ya son trece los países afectados. Dadas las condiciones climáticas favorables para la transmisión del VNO en la UE que llevan a cabo los mosquitos, se esperan casos humanos adicionales en las próximas semanas. IMVANEX, la vacuna contra la viruela del mono que se administra en España, no está comercializada ni cuenta con ensayos en humanos. Aún así se administra incluso a niños y a embarazadas. Dice el prospecto: “IMVANEX es una vacuna que se utiliza para prevenir la viruela, la viruela del mono y la enfermedad causada por el virus de la viruela vacunoide en los adultos”, y también: “No se ha estudiado la eficacia de IMVANEX en cuanto a protección contra la viruela, la viruela del mono y la enfermedad causada por el virus de la viruela vacunoide en los seres humanos”.
Juegos Paralímpicos
Si no habíamos tenido bastante distracción ya con los juegos olímpicos de París, nos bombardean ahora, una vez concluidos aquellos, con los jeux paralympiques (¿no debería decirse mejor parolímpicos que paralímpicos?) para que sigamos entretenidos con la distracción.. Nos echan como pasto "panem et olympicos (et parolympicos) ludos" para que permanezcamos atentos a las micropantallas.
"Cerrado por vacaciones"
Muchos negocios cerraron durante el pasado mes de agosto, la mayoría, casi todos, y colgaron el cartelito en el escaparate de “cerrado por vacaciones”. Podemos preguntarnos ahora para qué sirvieron esas vacaciones. ¿Para qué sirven? Dicen que para desconectar y relajarse, y por eso la mayoría democrática se va. Pero en realidad sirven para engrasar la maquinaria y favorecer la gobernanza, que es la acción del gobierno. Por eso, más que una conquista de los trabajadores, son un logro de la patronal o, en el caso de los funcionarios, un invento del gobierno. Cumplen la misma función que el fin de semana: el domingo sirve para justificar que haya lunes. Los borregos del rebaño democrático creen -creen porque tiene fe, porque no saben tener otra cosa: no pueden albergar la más humilde de las dudas, pero sí una fanática fe fervorosa y descomunal-; creen que con el turismo dejan de ser ellos mismos; con tanto viaje y ajetreo no se dan cuenta de que por mucho que se muevan no hay ni hubo nunca ni movida ni tampoco movimiento que valgan.