jueves, 9 de noviembre de 2023
En 15 minutos (y II)
miércoles, 8 de noviembre de 2023
En quince minutos (I)
martes, 7 de noviembre de 2023
Canción de otoño de Verlaine
Me he entretenido traduciendo la Canción de Otoño de Paul Verlaine, a la que puso música yasística y que cantó Léo Ferré.
Sin aire y ya,/ la hora al dar, / tembloroso, / me acuerdo de / días de ayer, / y sollozo.
Y ya me voy / con viento atroz / que me lleva / aquí y allá, / igual a la / hoja seca.
Otro poeta francés Jacques Prévert compuso un poema titulado "Les feuilles mortes", que musicó Joseph Kosma y que cantó y popularizó Yves Montand entre muchos otros, y que habla de las hojas secas, que algunos prefieren traducir por "muertas", que se amontonan en otoño en el rastrillo como los recuerdos.
lunes, 6 de noviembre de 2023
Los gritos de las plantas
domingo, 5 de noviembre de 2023
Plan de paz para Oriente Próximo (y otras guerras).
Ningún Estado, por otra parte, puede garantizar la paz, porque la guerra es la esencia misma del Estado, el bienestar y la salud, como decía Bourne, de todos y cada uno de ellos, y el hecho de que haya varios, muchos, no hace más que complicar la cosa por sus luchas constantes por mantener su identidad nacional y defender sus fronteras, una identidad que solo se sostiene en la contraposición con las demás identidades nacionales.
sábado, 4 de noviembre de 2023
Retahíla de mensajes breves
Se dice que todas las opiniones son muy respetables, y no es así: son como los pedos, muy personales: todo el mundo piensa que sólo huelen mal los de los otros.
'Sé tú mismo' es un imperativo ontológico que pretende que seas tu propio carcelero y tu propio presidiario confinado en la jaula de una definición definitiva.
Cualquiera de estas tres novelas de ciencia-ficción del siglo pasado Fahrenhet 451, 1984 o Un mundo feliz, describen mejor la realidad del mundo que la Ciencia.
viernes, 3 de noviembre de 2023
La Enfermedad "X"
jueves, 2 de noviembre de 2023
Traductor, traidor
πλάγχθη, ἐπεὶ Τροίης ἱερὸν πτολίεθρον ἔπερσεν·
πολλῶν δ᾽ ἀνθρώπων ἴδεν ἄστεα καὶ νόον ἔγνω,
πολλὰ δ᾽ ὅ γ᾽ ἐν πόντῳ πάθεν ἄλγεα ὃν κατὰ θυμόν,
ἀρνύμενος ἥν τε ψυχὴν καὶ νόστον ἑταίρων.
miércoles, 1 de noviembre de 2023
¿Quién ordena la masacre?
martes, 31 de octubre de 2023
Recordando al bachiller Sánchez (Ferlosiana)
Desconocía la espléndida necrológica que le dedicó Jorge Bustos, periodista y subdirector del diario El Mundo, a Rafael Sánchez Ferlosio (1927-2019)bajo el título de Ferlosiana el 2 de abril de 2019. La copio y pego en el Arcón como homenaje a Sánchez Ferlosio, cuyo único título académico fue el de bachiller.
El columnista capaz de escribir "sinaítico" porque quizá veterotestamentario le parecía manido está mejor en los libros de texto -¿los hay aún?- que en su tertulia del barrio de la Prospe. El español que se medía con Ortega, y en ocasiones lo vencía, no tenía espacio en los zascas de Twitter. El humanista que acusó a Walt Disney de ser "un corruptor de menores nunca bastante execrado, el más mortífero cáncer cerebral del siglo XX", jamás habría podido exonerar a sus discípulos, especistas descongelados que propugnan los derechos humanos de los animales. El anarquista que clamaba lo mismo contra "el furor de dominación" del Estado y contra "el furor de lucro" del mercado no encajaba en el troquel binario con que se empeñan en seguir sexándonos como a pollos sin cabeza. El ciudadano ahíto ya en los 80 de la "empachosa onfaloscopia" -omphalós en griego significa ombligo- por la que la lucha cívica de la igualdad cedía al empuje disgregador de las identidades no resistía otra ojeada a los frentes judaicos populares en que ha degenerado la izquierda. El ateo irreductible que se mofaba del macizo de la raza marcha de aquí antes de aguantar la nueva ola de narcisismo folclórico que esencializa la romería del Rocío o eleva la tauromaquia a misión histórica. El moralista escatológico que denunciaba "la moral del pedo" ha preferido morirse antes de seguir oliendo el tufo a sacristía laica de tanta oenegé, colectivo, minoría, activista de agravio vivo e intestino muerto cuyo gas noble solo complace al que por su culo lo predica.
Y el jacobino, en fin, que hace un año ya confesaba el tedio oceánico que le producía el tabarrón catalán ha decidido fallecer oportunamente antes de seguir tolerando "esta peste catastrófica de las autonomías, las identidades, las peculiaridades distintivas, las conciencias históricas y los patrimonios culturales", por culpa de lo cual la inteligencia de los españoles -afirmaba- va degradándose hasta acercarse peligrosamente a los umbrales de la oligofrenia.
Ahora que se ha ido el sabio, los tontos seguirán felices y los listos respirarán aliviados, y todos afrontaremos así con renovada energía esta campaña donde toda mezquindad tiene su asiento y todo pedo identitario encuentra su habitación.
Descanse RSF en su guerra eterna. Amén."