jueves, 30 de mayo de 2024
Biométrica (y II)
miércoles, 29 de mayo de 2024
Carne de cañón
Leo en uno de esos periódicos gratuitos que pululan en lugares públicos de paso como estaciones de trenes y autobuses un anuncio publicitario de las Fuerzas Armadas patrocinado por el Ministerio de Defensa (entiéndase el eufemismo: de la Guerra, como se decía antes cuando se llamaba a las cosas por su nombre) del Gobierno de las Españas, un derroche gráfico a toda página, en color, con seis fotografías donde se ve claramente a soldados españoles con el pendón rojigualdo en el brazalete, sonrientes en diversos escenarios internacionales: Centroamérica (1990), Bosnia-Herzegovina (1994), Haití (2004), Líbano (2006), Chad y Afganistán (2008): 20 años, que no son nada según la copla. En la enumeración se oculta cuidadosamente la misión de Iraq, como si no hubiera existido nunca, como si no hubieran estado también allí las huestes carpetovetónicas.
Más cifras para la reflexión y el escalofrío: 100.000 soldados hispánicos repartidos por 4 continentes del universo mundo en 50 misiones humanitarias (eufemismo políticamente corregido que disfraza los conflictos). Y todo esto bajo el lema de “el valor de servir”.
martes, 28 de mayo de 2024
Biométrica (I)
lunes, 27 de mayo de 2024
Contra el muro marroquí
Sáhara, Saharé, Sáhara, Saharé, saharízate.
¡Ay! Pobre Almanzor / todavía dura / de Calatañazor / la hoguera encendida.
Lloraba Boabdil / cuando entregó Granada. / Cierto era que allí / el llanto no acababa.
Sáhara, Saharé, Sáhara, Saharé, saharízate.
¡Ay! ¡Qué malos ratos / te esperan, desierto, / con tantos fosfatos / como han descubierto!
La sangre en mis venas / me hace revivir / el alma guerrera / del saharahuí.
Sáhara, Saharé, Sáhara, Saharé, saharízate.
«Muchos lobos, a una oveja / pronto le quitan la pelleja»
Sáhara, Saharé, Sáhara, Saharé, saharízate.
domingo, 26 de mayo de 2024
Pánico en el Reino Unido... and everywhere
Si cada ciudadano responsable prepara su propio kit de emergencia ahora, ayudará a descongestionar, llegado el momento, los hospitales y centros comerciales.
sábado, 25 de mayo de 2024
Santa Fortunata (Lucky Saint)
viernes, 24 de mayo de 2024
Noticias del mundo y variedades (y II)
'Greenwashing' es término de la lengua imperial que alude a la crítica instrumentalizada para lavar la cara al capitalismo y teñirlo de color verde-esperanza.
jueves, 23 de mayo de 2024
¿Volverá la puta mili?
miércoles, 22 de mayo de 2024
Poesía cargada de futuro
Me entero de que el hijo de Lucy la pastelera ha publicado un poemario que se titula “Poesías de combate”. Según la noticia del periódico local se trata de “versos libres que no guardan una métrica”, lo que ya me parece mala cosa: versos libres de las ataduras rítmicas y prosódicas que los convierten en versos, o sea, prosa corriente y moliente, vulgar, escrita en renglones truncados.
Cuarenta poemas, en palabras del autor, que constituyen “una poesía urbana de lenguaje punk y cotidiano pero agresivos para romper la idea frágil del poeta convencional”. Me recuerda a la poesía llamada social de un Gabriel Celaya, por ejemplo, que se cultivó en España durante la dictadura, y que cantaba Paco Ibáñez, aquella poesía concebida como un arma "cargada de futuro", cargada y por lo tanto condenada a la maldición del futuro que nadie ha visto nunca ni verá, y al compromiso político con el "partido" hasta mancharse a lo Jean Paul Sartre las manos: Maldigo la poesía concebida como un lujo / cultural por los neutrales / que, lavándose las manos, se desentienden y evaden. / Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Recuerdo a su madre, a Lucy la pastelera, una mujer que siempre, según sus propias palabras, lo había visto todo negro, y no sin razón, pero que cuando se casó comenzó a verlo todo blanco, como si hubiera caído una copiosísima nevada. Siempre me pareció esto tan simple, que imaginaba yo su noche de bodas, su luna de miel, vestida como novia de blanco impoluto, y rodeada de un merengue empalagoso y pastelón que salía de la manga pastelera de su marido y que caía en forma de copos de nieve resplandeciente sobre el lecho nupcial donde se consumaba el matrimonio del que nueve meses después nacería puntualmente el poeta roquero y maldito que, como reacción contra el optimismo materno, iba a verlo todo negro y a protestar por ello, y a combatirlo con sus presuntos versos, rompiendo con "la idea frágil del poeta convencional".
Tanto la madre optimista como el vástago pesimista y poeta social roquero olvidan que las cosas no suelen ser de ordinario ni tan blancas ni tan negras, sino todo lo contrario. Y no unas veces una cosa y otras otra, sino las dos cosas a la vez y al mismo tiempo, por lo que no hay muchas razones ni para el optimismo ni para el pesimismo, porque no se sabe.
martes, 21 de mayo de 2024
Noticias del mundo y variedades (I)
Al principio dijeron que sólo enviarían a Ucrania armamento defensivo, pero pronto mandaron tanques y aviones de combate, ya solo faltan tropas, carne de cañón.
Demonizan a uno de los dos bandos, que personifica el mal, y beatifican al otro como si fuera mera víctima y no tuviera ninguna responsabilidad en el conflicto.
La mejor acción humanitaria que podrían hacer los ejércitos occidentales de no disolverse es no provocar situaciones que hagan necesaria la acción humanitaria.
Como dice el aforismo de Alphonse Karr, que merecería ser refrán popular: “cuanto más cambian las cosas, más siguen siendo las mismas", mutantur ne uarientur.
La gente hace bien cuando desoye las recomendaciones más dañinas que beneficiosas de las autoridades sanitarias de vacunarse contra los virus respiratorios.