Acuso recibo de una película preciosa de corta duración y apenas diálogo, un mediometraje de poco más de media hora de duración (32 minutos), titulado Le ballon rouge ('El globo rojo'), rodado en París en el año del Señor de 1956 por Albert Lamorisse.
Comienza con un niño, Pascal, que va a la escuela y acaricia a un gato. Se trata del hijo del director, llamado precisamente Pascal Lamorisse. Encuentra entonces un globo rojo, cuyo color contrasta con el gris de París, una ciudad con pocos coches entonces y mucho encanto todavía.
El niño se enamora del globo, lo lleva consigo a todas partes. Se hacen amigos inseparables. La música acompaña las bellas imágenes de la ciudad de París regada por la lluvia.
Las peripecias de Pascal y su globo rojo nos recuerdan las mejores escenas del cine mudo. Los pocos diálogos, que están en francés, están subtitulados en el vídeo en la lengua del Imperio.
El final de la película es antológico. Uno de los finales más bellos de la historia de la cinematografía, Pascal se eleva contra la fuerza de la gravedad que nos empuja a todos hacia abajo sobre el cielo de París sujetando múltiples globos, comparable a la escena de E.T. El Extraterrestre (1982) de Steven Spielberg, en que el niño Elliot escapa de sus perseguidores con el extraterrestre volando en su bicicleta por encima de un bosque con la luna llena de fondo.
Abundando en el simbolismo del globo rojo y la infancia, hay un brevísimo vídeo, atribuido al artista británico Banksy(?), titulado "Los niños de Gaza", que no tiene desperdicio.
El vídeo de Lamorisse tiene muy mala calidad. Es una lástima.
ResponderEliminarSí, lo sé. Se debe a que Blogger no admite vídeos de más de 100MB, por lo que si quieres subir uno tienes que comprimirlo y, al hacerlo, pierde calidad. Puedes verlo mejor en youtube, merece la pena: https://www.youtube.com/watch?v=gw4QbQLqd1E
EliminarNo comparto vídeos de youtube en el blog porque desaparecen de la noche a la mañana. Ya lo siento, Raúl.