La aerolínea irlandesa de bajo coste, cuyo logo es un ángel femenino amarillo sobre el fondo del azul del cielo que vuela con sus alas desplegadas hacia arriba y proyecta una imagen de libertad, seguridad y protección en sus altos vuelos, a la vez que los cuatro trazos que unen el ala y el resto del cuerpo del ángel sugieren las cuerdas del arpa que es el símbolo de Irlanda, ha cumplido el
8 de julio 30 años, cuando su primer vuelo despegó de la católica
Irlanda hacia el aeropuerto londinense de Gatwick, llevando entre sus
pasajeros, según las malas lenguas, mujeres irlandesas que iban a
abortar a Londres.
Desde entonces la compañía se ha convertido en la mayor de Europa en transporte de pasajeros. Dicen que empezó con cuatro vuelos diarios y ahora pasa de los mil seiscientos. Empezó con un avión, y ahora tiene una flota de más de trescientos surcando los aires.
Aterrizó y se implantó en el Reino de las Españas en el año del Señor de 2002.
En la actualidad la sucursal española desarrolla en las redes sociales una campaña agresiva de publicidad. Estos son algunos de sus sarcásticos y poco respetuosos tuites reprochando a sus pasajeros que exijan mayores y mejores prestaciones por los bajos precios que pagan:
los pasajeros pagan 19,99€ y esperan un masajista personal a bordo
no te gustan nuestras reglas? ve andando a tu destino buenos días
nosotros llegamos a tiempo, no como tu cita
no cobramos por leer esto todavía
hoy es un gran día para alejarte a 10.000 metros de tus problemas
paga 8€ por sentarte con tu pareja
no paga 8€ por sentarte contigo pero sí 70€ por un croissant en el aeropuerto
no cobramos por aplaudir cuando aterriza el avión... todavía
buenas tardes a los pasajeros que saben que en la maleta gratis cabe toda la ropa para el finde
buenos días solo a los pasajeros que entienden lo que 40x20x25 significa

Logo de la sucursal española.
Estos tuites insisten en la puntualidad y bajas tarifas, y en la gratuidad de la maleta "donde cabe toda la ropa para el finde". Resulta chocante la definición que hacen de maleta con sus dimensiones máximas de 40 cm. de largo, por 20 cm. de ancho por 25 de alto, que corresponden más a las dimensiones de un bolso o mochila de viaje que puede llevarse como equipaje de mano y colocarse debajo del asiento, por lo que no es una maleta de cabina que se guarda en los compartimentos superiores sobre los asientos que hay que facturar.
Recomiendo vivamente este vídeo satírico y humorístico que critica la multiplicidad de bajos precios de las aerolíneas low-cost:
No hay comentarios:
Publicar un comentario