miércoles, 10 de septiembre de 2025

Regio

-¿Qué quiere decir "regio"?

-"Regio" quiere decir  propio de un rey o de la realeza y digno de ocupar el trono de un rey.

-Y ¿qué iba a hacer el monarca de las Españas, por ejemplo, si todos los españoles nos volvemos regios de la noche a la mañana y aspiramos a ocupar su trono? 

-Pues don Felipe VI, hijo de don Juan Carlos I, rey de las Españas por la gracia de Franco, quien, como dejó dicho a la posteridad, lo dejó todo "atado y bien atado", que abdique y levante sus posaderas del regio trono.  Que se jubile, como su padre el emérito, para que todos y cada uno de nosotros, los legítimos herederos, podamos asentar nuestras posaderas tan reales como las suyas sobre el trono que usurpa su trasero.

-Cada español debería ser un rey y cada española una reina. Y no debería haber una sola corona como ahora, sino muchos miles y millones de ellas, tantas como reyes y reinas, príncipes y principesas de la república popular y desmandada de las Españas diciendo a voz en grito: ¡No a la monarquía constitucional! 

 Música barroca regia, Sinfonía a 4 de G. A. Brescianello. 

-Me gustaría hacerme eco aquí de unos versos de carácter popular transmitidos por un poeta tan sensible a la voz de la gente como fue Federico García Lorca.  Se trata de una cuarteta con rima asonantada en los versos pares, llamada “tirana”, de transmisión oral. Esta copla expresa mejor que nadie, es decir, mejor que la voz de ningún individuo personal, el sentir popular, lo que por ser del común “non es de ningún”, la voz del pueblo. Así reza la copla: Si tu madre quiere un rey, la baraja tiene cuatro: rey de oros, rey de copas, rey de espadas, rey de bastos.

-Es una copla regia.

-Sí, expresa muy bien lo que quiere el pueblo, que no sabe lo que quiere, pero sí lo que no quiere. El pueblo no quiere más reyes que los cuatro de la baraja, rechazando así cualquier imposición monárquica que constriña su soberanía, rebelándose contra el gobierno de uno solo, sea el rey, sea el presidente de la república, sea el alcalde o el representante democrático de la voluntad popular de turno; en suma, contra cualquier pretensión autoritaria, y rechaza, por lo tanto, el gobierno de un individuo sobre sí mismo y sobre los demás, que eso es lo que significa la voz griega “monarquía”, porque los individuos, como muy bien sabe todo el mundo, no existen, son, como el átomo, una invención o falsificación científica necesaria de la religión de la Ciencia para justificar la realidad y la existencia de las masas, que esas sí que existen y mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario