Cuando decimos de algo que es gozoso, ¿dónde está el gozo?, ¿en la cosa?, ¿en nosotros?, o ¿a medio camino sin una división tajante entre el objeto y el sujeto?
Síntoma infalible de la impostada enfermedad del virus coronado fue la anosmia o pérdida total del olfato que impidió percibir, fétida, la pestilente situación.
El trueque, como primera forma de mercado, conllevaba ya la idea de propiedad, que se aplicó a todas las mercancías, incluidas las personas, esclavos y mujeres.
El pasado del futuro: "Te concedo que salgas a la calle sin mascarilla a cambio de la vida de tu abuelo. El virus provoca la muerte. No juegues con el virus."
Una máxima de Demóstenes: No hay ninguna desgracia mayor para los hombres libres que la pérdida de la parresía o libertad de poder decirlo todo con franqueza.
Desciende el número de sanitarios que se vacunan contra
la gripe, que no llega al cuarenta y dos por ciento. En casa del
herrero, cuchillo de palo, que se dice.
La monogamia es el
modelo hegemónico de unión entre dos personas que se basa en un pacto de
exclusividad sexual hasta que la muerte (o el divorcio) las separe.
Contra
la monogamia, no es solución la poligamia; habría que buscar
otro horizonte fuera del marco asfixiante del matrimonio: agamia, ni endogamia
ni exogamia.
¿Sustancias -cosas- ilegales? ¿Personas ilegales? ¿No
deberían, pregunto yo, esas leyes, justamente, y no las personas ni las
cosas declararse fuera de la ley?
El Ente Público RTVE confirma un agujero de pérdidas de casi 30 millones de euros durante el ejercicio del año 2024 y anuncia que pedirá al Estado su rescate.

Un
aviso de falsa amenaza de bomba obliga a desalojar a alumnos,
profesores y personal no docente de un Instituto de Educación (que no de
Enseñanza) Secundaria.
Bajo
la coartada de protección, el Estado desposee a sus súbditos de su
cuerpo en nombre de una salud ideal que no deja de ser una peligrosísima
abstracción.
Hay
un filántropo misántropo, valga el oximoro, que ama tanto a la
humanidad que la odia, y pretende configurar el mundo real a imagen y
semejanza del virtual.
Nos
engañan con que nosotros decidimos y mandamos en este régimen
tecno-democrático cuando lo único que nos dejan elegir es quién va a
gobernarnos a nosotros.
Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México por Golfo de América, plegándose al designio del Tio Sam, pero mantiene para México lindo el nombre original.
Ningún político puede arrogarse la representación de una multitud, que, ontológicamente, es irrepresentable: la multitud podrá presentarse, jamás representarse.
Los medios occidentales insisten en llamar "rehenes" a los israelíes liberados y "presos" a los palestinos, legitimando la brutalidad del sionismo y su relato.
"El éxito es lograr que un alumno crea en sí mismo y pelee por su futuro". Declara el aspirante español al Global Teacher Prize, definiendo el éxito educativo.
Aunque remite el temporal y se desactiva la preemergencia, se mantiene por seguridad el dispositivo preventivo hasta la finalización de los fenómenos adversos.

Buscando hospitalidad solo hallamos hospitalización en inhóspitos centros hospitalarios, insanos sanatorios, focos de propagación vírica e infección nosocomial.
El amor es vínculo que nos hace esclavos del dinero, del poder, del afecto de los seres queridos, de la patria, del terruño, de la luz del sol... y de la vida.
Los datos de la realidad son, paradójicamente, el mayor impedimento que se nos presenta para comprender la realidad de verdad, impidiéndonos ver su falsedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario