Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Lizano Ordovás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Lizano Ordovás. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2020

Ensalada mista

Hay en el blog de Miguel Lizano Ordovás una estupenda entrada sobre las faltas de ortografía, que comienza así: “Ensalada mista”, leo en el menú del bar de la esquina. ¿Falta de ortografía? Tal vez, pero hay otra cosa más interesante: Si esa palabra se pronunciara como los bustos parlantes y los políticos creen, o sea "miksta", ¿cómo se le iba a ocurrir a nadie escribir “mista”? Si el camarero del bar de la esquina lo ha escrito así, es, obviamente, porque él así lo dice. Es decir: porque él así oye la palabra. Lo mismo que yo, por otra parte. 


Y lo mismo que cualquier hablante español, añado yo, que no sea un pedante o un locutor televisivo.  Y lo mismo que el lingüista venezolano don Andrés Bello, que aconsejaba, con muy buen criterio, reemplazar la “x” por “s” ante consonante y escribir, por ejemplo esplicar y estraño en lugar de las formas restituidas por la etimología explicar y extraño, como había sucedido en italiano donde se escribe y se dice: insalata mista Pero la Real Academia Española de la Lengua se negó en 1864 a tomar esa iniciativa porque “so color de suavizar la pronunciación de aquellas sílabas se desvirtúa y afemina” (sic, literalmente por lo de afemina).  

Pero incógnita matemática: ¿de dónde nos viene esa misteriosa letra equis que el camarero del bar ha sustituido no sin razón por una ese? Pues como casi todo lo bueno y lo malo que tenemos: del latín y el griego. 

La letra equis procede del abecedario latino, que a su vez deriva de un alfabeto griego occidental, que por su parte deriva del hebreo, que los romanos tomaron prestado vía etrusca. El latín adoptó este grafema y a diferencia de otros que tenían un valor monofonemático le dio a este un valor difonemático, es decir, reflejaba en la escritura dos fonemas: uno oclusivo gutural y otro silbante /k/+/s/. 

La anomalía de utilizar un solo signo para dos fonemas se remonta, por lo tanto, al alfabeto griego, donde no es el único caso por otra parte. Es curioso, por otro lado, que la “x” sea la única letra de nuestro abecedario que no conserve en su nombre el sonido que representa /ks/, aunque en latín sí que lo representaba, ya que se denominaba “ix”. 

¿Cómo evolucionó esta equis latina en castellano medieval? Pues se palatalizó enseguida convirtiéndose en algo parecido a la “ch” francesa o al “sh” inglés actuales, es decir, en un sonido similar al de cuando chistamos para imponer silencio, hasta que en el siglo XVII evolucionó a fricativa, es decir, comenzó a pronunciarse como una jota actual, aunque se seguía escribiendo equis todavía: Ximena, Quixote, texer, cosa que a veces da lugar a algún que otro equívoco y gracioso malentendido, como cuando alguno ve escrito “México”, que es una grafía arcaizante, y lee /méksiko/, como oí una vez a un profesor español de Geografía e Historia, en vez de /méjiko/, que es como debe pronunciarse. 

Poco a poco, pues, comenzó a usarse la grafía actual “jota”, por lo que la letra equis quedó vacante y hubiera desaparecido de no ser por los numerosos cultismos latinos que la contenían como sexo, máximo, explicar, etc., y sobre todo por el empeño académico en restituir su valor difonemático para distinguir cosas como expirar/espirar, o sexo/seso. Pero la evolución popular de la equis latina en posición intervocálica hizo que pasara, como queda dicho, a jota en castellano: exemplum, verbigracia, evolucionó a ejemplo,  en castellano viejo ensiemplo, aunque en otras lenguas haya mantenido su antiguo valor, como el francés (éxemple) o catalán (exemple),  o evolucionado a ese sonora en italiano (esempio). 

Si atendemos a la evolución, por ejemplo, de la palabra latina SEXTAM, resulta que tenemos un cultismo “sexta”, es decir una palabra que conserva después de la apócope de la eme final del acusativo la equis etimológica, pero también una palabra patrimonial “siesta”, por la diptongación castellana de la e breve tónica en /ié/, donde ha desaparecido además el fonema oclusivo gutural previo en el margen heterosilábico, conservándose el silbante como cierre de sílaba. La relación semántica, por otra parte, entre ambos términos sexta/siesta se explica porque la sexta hora de luz solar solía ser la hora de la siesta. 

¿A qué se debe entonces que algunos hablantes del español puedan escribir cosas como la citada "mista", que un profesor de lengua castellana tacharía enseguida de falta de ortografía? Sería, sí, una falta de ortografía, pero como dice Lizano Ordovás, quien comete la falta de ortografía en este caso no es el escribiente, que es más bien la víctima, sino la Academia, que en su día no recogió la lengua que se hablaba, sino que prefirió atenerse a la grafía latina etimológica de esas palabras.


¿Quién es el responsable de que no se escriba como se habla y de que pueda haber faltas de ortografía? Obviamente la Real Academia que, fundada en 1713, y siguiendo el criterio de restitución etimológica impone unas reglas ortográficas que no tienen ningún fundamento fonológico, que a su vez someten el habla a la escritura, de forma que lo escrito ya no refleja el habla de la gente sino que es el habla la que responde sumisa a los dictados etimológicos de la Academia, lo que no va a afectar solamente a la ortografía, sino también, y esto es más grave aún, si cabe, a la pronunciación de la lengua hablada, que se impone como corrección lingüística y política.

Concluye su reflexión Lizano Ordovás diciendo que las normas están para facilitar la vida a la gente, no para complicársela, con lo que por mi parte sólo puedo estar de acuerdo si lo entendemos con la debida ironía: debería ser así, tal vez; las normas deberían facilitarnos la vida, pero las reglas ortográficas desde luego no están hechas para eso, sino para complicárnosla todavía más innecesariamente.